Algoritmo mexicano que identifica la huella palmar

Patentado en México y España
Leopoldo Altamirano Robles, director general del INAOE (Foto de INAOE)
Leopoldo Altamirano Robles, director general del INAOE (Foto de INAOE)

Una tesis doctoral del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) de México ha derivado en un algoritmo que identifica la huella palmar que ya ha sido patentado en dicho país y en España.

El proyecto, desarrollado a partir de la tesis doctoral de Miguel Ángel Medina Pérez –asesorado por Leopoldo Altamirano Robles, director general del INAOE–, significa un nuevo enfoque en la identificación de personas, una necesidad empresarial y gubernamental que representa un nicho de oportunidades de desarrollo tecnológico relevante a nivel internacional.

Hay diversos datos biométricos que ya se miden, como las huellas dactilares, el iris del ojo o las venas del brazo. La palma de la mano es uno más de estos datos empleados por gobiernos, bancos, empresas y organizaciones en todo el mundo para reconocer a las personas.

“Ya hay algoritmos para la identificación de la huella palmar, pero nosotros quisimos entrar en esa dinámica y desarrollar uno nuevo que reconozca la huella de la palma de la mano", explica Altamirano Robles, también investigador en Ciencias Computacionales.

El director general del INAOE considera que, además de la biometría, hay otros elementos que pueden coadyuvar en el reconocimiento de las personas. “Se puede utilizar la forma en la que camina una persona o su rostro –añade-. La problemática ahora es que un sistema te reconozca, por ejemplo, cuando caminas en un pasillo sin que veas a la cámara y sin iluminación controlada”.

En lo que el instituto mexicano está trabajando actualmente es en “un sistema que, además de identificar la cara de una persona, pueda determinar su actividad; un sistema que pueda diferenciar si alguien le está saludando a otra persona o le está apuntando con un arma. Esto tiene aplicaciones en seguridad y en esa dirección estamos trabajando”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.