Alfred: la plataforma de chóferes que quiere ganar terreno a Uber, Cabify y los taxis

Alfred

"Lo importante es quien te lleva". Bajo este pensamiento, Adán Jiménez, emprendedor madrileño, decidió poner en marcha una plataforma de carsharing capaz de gestionar chóferes profesionales. Bautizado como Alfred, el servicio actúa de momento en Madrid, pero pretende expandirse a lo largo de este año a Barcelona y Bilbao. Su objetivo es que el usuario pueda contratar servicios de choferes profesionales para conducir vehículos particulares por horas, además de ser más económico que un parking o contratar un Uber, Cabify o coger un taxi.

"Confianza y estar al lado del cliente, esa es la filosofía de Alfred", explica Jiménez. En este sentido, la plataforma no solo lleva al cliente de un punto a otro, sino que le acompaña, le ayuda e incluso le aconseja si lo necesita. "Alfred es la opción para que las familias no tengan la necesidad de un segundo coche", subraya Jiménez, cuyo servicio supone entre 350 y 600 euros al mes de ahorro. Algo así como "un coche autónomo, antes de la llegada del coche autónomo”, indica.

Alfred busca incentivar el carsharing de primer círculo, el que se realiza entre los miembros de la familia, los empleados de una empresa o vecinos. Supone hasta la eliminación de seis vehículos por cada coche compartido, con la consiguiente reducción de emisiones y de vehículos estacionados. "Como sucede en Asia, los coches se diseñan para que los conduzca un chofer y las familias de clase media disfruten del trayecto".

A diferencia de otros servicios de carsharing, que, de algún modo, permiten la incorporación a sus filas de personas sin trayectoria en el sector del transporte, "Alfred cuenta con conductores experimentados, con todos los puntos del carnet y que provienen del mundo de la automoción". Para poder ofrecer el servicio pasan una formación específica en cuanto a trato al cliente y al vehículo. "Con Alfred", apunta Jiménez, "lo primero que sabe el usuario es el nombre del conductor, su experiencia y la valoración de los anteriores usuarios, ofreciendo desde el primer minuto la máxima garantía, seguridad y transparencia".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.