Albufera Energy Storage lidera un proyecto europeo de baterías de aluminio y azufre

Albufera Energy Storage batería de aluminio-azufre

Albufera Energy Storage ha sido seleccionada para coordinar el proyecto europeo Salbage con el objetivo de crear una nueva ‘batería de Aluminio-Azufre’ con una alta densidad de energía y bajo coste frente a la tecnología Li-ión (más conocidas como las baterías ion de litio).

La batería de Aluminio-Azufre de la compañía española se desarrolla mediante un sistema con electrolito gelificado de altas prestaciones que permite que el diseño de las pilas pueda realizarse en materiales flexibles y totalmente adaptables a diversos equipos. Asimismo, su diseño, flexible, presenta, según la empresa, “grandes ventajas para varias aplicaciones muy demandadas, por ejemplo dentro de los sectores aeroespacial, de equipos electrónicos portátiles y de automoción”.

Este proyecto tendrá una duración de tres años, y comenzará el próximo noviembre. Pero Albufera Energy Storage no estará sola: en el proyecto trabajarán también universidades europeas, como las inglesas de Leicester y Southampton, y la austríaca TU Graz. Esto se debe a que el proyecto Salbage se enmarca dentro de la convocatoria FET-OPEN de la Comisión Europea, que está especialmente dedicada a proyectos con un alto grado de innovación para la sociedad del futuro. “También participa en el proyecto el Instituto de Polímeros del CSIC aportando su know-how en este tipo de componentes”, recalcan.

Par la compañía, esta selección ha supuesto “una confirmación” de solidez. “Desde su fundación, Albufera decidió apostar por este metal como base de sus investigaciones en nuevas baterías por su bajo coste, su densidad energética y reciclabilidad. Además se trata de un metal muy ligero y abundante en la corteza terrestre, por lo que se considera al aluminio uno de los materiales más prometedores para las aplicaciones relacionadas con baterías en el futuro”, explican. De hecho, la empresa ya se está posicionando en la firma de acuerdos con grandes empresas que trabajan con este material para distintas aplicaciones, y ya ha mantenido contactos con la Asociación Europea del Aluminio (EAA – European Aluminium Association) y la Embajada de Canadá, país especialmente estratégico por su tradición minera y productiva de este metal y por su situación privilegiada en los mercados americanos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.