Un nuevo paso para la optimización de baterías de vehículos eléctricos

batería eezon

El proyecto E-LIFE es el escenario en el que se está desarrollando una de las ideas de mayor calado en la actualidad en torno a la optimización de baterías de vehículos eléctricos. Se busca que sean eficientes, fiables y de alto rendimiento y, de momento, se trabaja en una motocicleta eléctrica de tres ruedas. La iniciativa la están llevando a cabo AIMEN Centro Tecnológico y VMS (spin off del grupo Marsan) en la moto eléctrica eezon, que busca aunar la seguridad que proporcionan las tres ruedas en este tipo de vehículo, con la agilidad de una motocicleta convencional.

Con varias patentes internacionales incorporadas, destaca su sistema inteligente de maniobra que se activa de forma automática para mantener el equilibrio del vehículo a cualquier velocidad. eezon, que está previsto que salga al mercado en 2020, tiene dos versiones: una con una batería de 4 kWh, que se carga en una hora y media en un enchufe doméstico, y otra de 6 kWh, cuyo tiempo de carga asciende a dos horas y media. Con dos motores eléctricos de 25 cv, su autonomía en ciudad se estima en más de 325 kilómetros y puede alcanzar una velocidad máxima de 100 km/h.

La batería está compuesta por una nueva configuración de celdas de ion litio conectadas y ensambladas dentro de una estructura optimizada para dicho vehículo buscando, además, la mayor autonomía posible y maximizar, en la medida de lo posible, sus cualidades de ligereza, dentro del objetivo global de no aumentar el peso del vehículo. Para ello, AIMEN está desarrollando una metodología de ensayos de caracterización que permitan detectar variaciones en el rendimiento de la batería como consecuencia de modificaciones de los materiales, electrodos y procesos de fabricación y ensamblados de la batería.

[Te puede interesar: Silence instala el primer intercambiador de baterías eléctricas de España]

El Centro también centra sus esfuerzos en mejorar las condiciones de uso y de operación (ciclos de carga y descarga, estado de la batería...) y envejecimiento asociado a condiciones de temperatura, humedad o comportamiento de los componentes. Hasta el momento, los ensayos confirman que el proyecto está permitiendo avanzar en la investigación del comportamiento de baterías de ion litio con diferentes combinaciones de electrodos y en dos formatos: cilíndrica y tipo bolsa.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.