Aenor certificará a sus clientes con Inteligencia Artificial

Es tal la cantidad de negocio, que la Asociación Española de Normalización y Certificación ha tenido que dar un cambio “radical” de la mano de Microsoft
Aenor Microsoft inteligencia artificial

La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), presente en más de 90 países, va a llevar a cabo “un completo proceso” de transformación digital para poder dar un mejor servicio a sus múltiples clientes, así como para agilizar su gestión. Es tal la cantidad de información de la institución que, según ellos, “ya se requería abordar un cambio radical, en este caso, beneficiándonos de las posibilidades que ofrece la tecnología”.

Rafael García Meiro, CEO de Aenor, indica que tienen “más de 1.000 auditores que han dotado de certificaciones a más de 80.000 centros de trabajo en todo el mundo. Estamos inmersos en un proceso de transformación, donde uno de los ejes más importantes es la digitalización. Y es ahí donde hemos pedido a Microsoft que nos ayude, desarrollando las nuevas tecnologías aplicadas a nuestros procesos y a nuestro negocio”.

Así, han llegado a un acuerdo con Microsoft para, por un lado, mejorar la colaboración y productividad de sus empleados, y por otro, que esa mejora les permita ofrecer servicios cada vez más asequibles y dar respuesta de forma más rápida a sus clientes, –de ahí el requerimiento de una optimización de sus procesos de negocio–. Por ello, todo este proceso de transformación digital abarcará las tres nubes, garantizando que se complete “de forma exitosa y segura”.

[Le puede interesar: Inteligencia Artificial para mejorar en el trabajo]

Según el responsable de Tecnología de Aenor, Sergio García Cebolla, “buena parte del proceso de transformación digital que Aenor está acometiendo tiene que ver con la organización y digitalización de las normas que difunde, una base de conocimiento muy amplia que debe ser más fácilmente accesible”. De hecho, se trata de un proyecto innovador “donde se están implantando soluciones de Inteligencia Artificial y servicios cognitivos”. 

Este proyecto de Inteligencia Artificial contará con tres componentes: un asistente que ayudará a la hora de búsquedas en normas, tratándola semánticamente y advirtiendo, por ejemplo, de si ya existe una norma similar; chatbots equipados con IA inicialmente para los empleados, con los que podrán resolver todas las dudas sin salir del entorno de productividad de la compañía, expresándolas en cualquier lugar y momento; y un buscador inteligente, equipado con IA que mejorará los resultados de búsqueda de cada usuario a medida que detecta sus preferencias.

Según García Cebolla, “la integración y posibilidad de vincularse a las plataformas con las que ya contaba la compañía, la escalabilidad y oportunidad de dimensionar el proyecto a las necesidades geográficas, así como la automatización de los procesos para una mayor eficiencia son algunas de las claves que han hecho de Microsoft la solución ideal para nuestras necesidades”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.