ACS consigue el mayor proyecto de infraestructuras en la historia del estado de Virginia

Por 3.000 millones de euros, la compañía española construirá el nuevo túnel y el viaducto en Hampton Roads, reforzando su posición en la costa este norteamericana
ACS proyecto Virginia

ACS ha sido seleccionado para la construcción del proyecto de nuevo túnel y viaductos en la I-64 Hampton Roads por un importe de 3.000 millones de euros, en el que será el mayor proyecto de infraestructuras en la historia de Virginia.

Basado en su experiencia y capacidad técnica en la construcción de túneles, puentes y autopistas, el grupo ACS liderará el consorcio encargado de diseñar y construir este megaproyecto, con un 67 % de participación en la UTE, que será uno de los mayores proyectos de infraestructuras en los Estados Unidos y reforzará la posición de la compañía en la Costa Este del continente.

El tramo de la I-64 en Hampton Roads en el sureste de Virginia es uno de los más congestionados de la región. La infraestructura existente consiste en dos túneles sumergidos con dos carriles por sentido entre dos islas artificiales conectadas por viaductos con ambas orillas. Estos túneles fueron puestos en servicio en 1957 (sentido oeste) y 1975 (sentido este) y tienen una longitud de 2,3 km. El tráfico en estos cuatro carriles excede los 100.000 vehículos por día.

El nuevo proyecto consistirá en el diseño y construcción de mejoras a lo largo de aproximadamente 15 km entre las localidades de Hampton y Norfolk. El proyecto incluye un nuevo cruce de la bahía de 6,3 km con una combinación de túnel y viaductos, sensiblemente paralelo al trazado existente, con la reconstrucción total de los viaductos existentes entre las islas artificiales y ambas orillas. Los dos nuevos túneles gemelos añadirán cuatro carriles adicionales de tráfico resultando en un total de 8 carriles de circulación y serán construidos mediante una tuneladora de última generación.

En la parte de tierra, el proyecto incluye añadir un tercer carril en la I-64 en cada dirección, con una calzada suficiente para acomodar un arcén multiuso que podrá ser utilizado como carril de circulación durante las horas punta.

Para reducir la congestión y optimizar los tiempos de viaje en el corredor, el nuevo proyecto incluirá también carriles de alta ocupación con peaje en cada dirección. El proceso de selección y criterio de evaluación ha estado centrado en valorar "el desarrollo de una solución con los más altos estándares de calidad, seguridad y cumplimiento del plazo, dentro del presupuesto disponible, y promoviendo la implementación de innovación, con el objetivo de reducir el mantenimiento y costes de explotación, y de aportar el mayor valor a largo plazo a la comunidad de Virginia”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.