Acciona y Cepsa desarrollan una red de intercambiadores de baterías

Ambas compañías impulsarán nuevos modelos de movilidad sostenible en estaciones de servicio de Cepsa para los vehículos eléctricos que fabrica Silence
intercambiadores cepsa acciona
Isabel Gorgoso (Cepsa) y Carlos Sotelo (Silence).

Barcelona será el escenario de uno de los proyectos estrella en movilidad sostenible por parte de Acciona y Cepsa. Ambas compañías han alcanzado un acuerdo para llevar a cabo una prueba piloto que permita desarrollar una red de intercambiadores de baterías en estaciones de servicio de Cepsa para los vehículos eléctricos que fabrica Silence, filial del Grupo Acciona.

El plan contempla el desarrollo inicial de diez intercambiadores en otras tantas estaciones de Cepsa, cinco en la capital catalana y otros cinco en Madrid, en los próximos meses. "Nuestros usuarios tendrán una estación de intercambio de baterías a menos de 10 minutos en ambas ciudades", asegura Carlos Sotelo, CEO de Silence. La empresa utiliza en sus motos eléctricas un sistema de baterías extraíbles que permite al usuario dejar la unidad descargada en una estación de intercambio, obtener otra con un 100% de carga y continuar su trayecto, mediante una operación de reemplazo muy rápida, de apenas un minuto de duración, lo que convierte a este sistema de recarga en el más rápido del mercado.

Cuando el conductor detecta un nivel de carga bajo, puede localizar a través de la aplicación Battery Station de Silence el intercambiador más cercano y reservar una batería. Una vez en allí, deposita su batería en un punto de carga disponible y extrae otra totalmente cargada. Las baterías de Silence también las utilizan los escúteres eléctricos Seat Mó –fabricados por la filial de ACCIONA– y las unidades del servicio de movilidad urbana de ACCIONA. Las mismas baterías formarán parte del equipamiento del nuevo automóvil de dos plazas de Silence, el S04. Asimismo, el servicio está abierto a cualquier otra marca que, en el futuro, se quiera adherir al sistema de intercambio.

Para utilizar las estaciones de recarga, Silence ofrece la opción de comprar la moto sin batería, lo que reduce su precio en un 40%, y contratar una suscripción mensual. Además de abaratar el precio de compra, este método también evita al usuario tener que encargarse del mantenimiento de la batería, ya que Silence se encarga de que estas estén siempre en perfectas condiciones en sus intercambiadores. "Nuestro objetivo es poner en marcha lo antes posible una amplia red de servicio de intercambio de baterías en todo el país para dar respuesta a nuestro propósito de acelerar la descarbonización y reforzar nuestro liderazgo en el sector de la movilidad eléctrica 100% renovable", explica Sotelo.

La escalada de Cepsa hacia la movilidad sostenible

Dentro de su apuesta por la movilidad sostenible, Cepsa está desarrollando la mayor red de recarga ultrarrápida en carretera de la Península, que alcanzará una ratio mínima de un cargador de 150kW cada 200 kilómetros en las principales carreteras y vías interurbanas. Además, en esta década, impulsará la demanda de hidrógeno verde en el transporte por carretera, mediante la instalación de estaciones de repostaje en los corredores que conectan España con Europa.

"En Cepsa nos adaptamos a las nuevas formas de movilidad, dentro de nuestra ambición de convertirnos en líderes de la movilidad y la energía sostenibles en España y Portugal", afirma Isabel Gorgoso, directora de New Mobility de Cepsa, que valora el acuerdo con Acciona como "el camino para ofrecer servicios de micromovilidad en nuestras estaciones de servicio".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.