20 nuevas compañías obtienen el distintivo “Igualdad en la empresa”

Son ya 147 las empresas y entidades con esta distinción, entre ellas Endesa

Axa Seguros, Mapfre o Unilever España, son tres de las 20 nuevas empresas que han obtenido el distintivo “Igualdad en la empresa” creado en 2010. Con estas veinte nuevas incorporaciones son ya un total de 147 las empresas y entidades que tienen esta distinción y que integran la Red de empresas con distintivo “Igualdad en la Empresa” (Red DIE). Entre las beneficiarias, el 70 % son grandes empresas y el otro 30 % se enmarcan en la categoría de pymes.

Esta distinción que premia los esfuerzos en igualdad llevados a cabo en las empresas es una marca de excelencia que otorga el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y que reconoce a las empresas y otras entidades que destacan en el desarrollo de políticas de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, mediante la implementación de medidas o planes de igualdad.

El distintivo “Igualdad de empresa” tiene una vigencia de tres años y las entidades beneficiadas deberán presentar un informe anual que justifique el mantenimiento de los requisitos exigidos, así como el de la concesión de su prórroga una vez transcurrido el periodo de vigencia. Entre dichos requisitos, se tienen en cuenta la implantación de planes de igualdad.

Para Carmen Polo, directora de RRHH de AXA, “este reconocimiento, además de un orgullo, es un impulso para seguir trabajando en uno de los pilares de la política de diversidad de nuestra compañía: la diversidad e inclusión por razón de género. Porque el género no puede ser un motivo de discriminación en el entorno laboral ni un obstáculo al desarrollo personal y profesional”. En 2016, de los 10 nuevos nombramientos en posiciones directivas que realizó AXA, el 60% fueron mujeres.

En cuanto a Mapfre, otra de las compañías que ha obtenido el distintivo “Igualdad en la empresa”, el 54,5% de sus 37.000 empleados en el mundo, son mujeres. En noviembre pasado, José Manuel Inchausti, CEO de Mapfre Iberia, asumió el reto engageMEN de llegar al 2018 con un 40% de mujeres en puestos de jefatura y dirección a nivel global. Este reto es una iniciativa que se puso en marcha durante la gala de Las Top 100 Mujeres Líderes de España.

Mapfre está en un 38% de mujeres en puesto jefatura y dirección a nivel global. “Algunos pensarán que subir dos puntos es poco, pero estamos hablando de 37.000 empleados. Si hacemos un cálculo de los ascensos que significa eso en este periodo de dos años, es una cantidad muy importante. Además, a nivel global cada país tenemos nuestra marca y España y Portugal también tienen que aportar su cuota proporcional. En España queda por hacer, pero sí tengo la suerte de tener un 40% de mujeres en mi comité directivo”, destacaba Inchausti.

La directora de Comunicación de Unilever España, Ana Palencia, resalta la importancia de la incorporación de la mujer en los puestos de dirección, como “un paso necesario para erradicar las diferencias que históricamente han existido”.

La directora de Recursos Humanos de la compañía, Yolanda Menal, ha resaltado que “la diversidad es un elemento fundamental para Unilever, razón por la cual lo fomentamos, centrándonos en construir una cultura no discriminatoria en cuanto a género, raza o discapacidad”.

La Red DIE está formada, tras las siete convocatorias llevadas a cabo (2010-2016), por un total de 147 empresas, en las que trabajan alrededor de 236.000 personas, de las que, aproximadamente el 42% son mujeres. Además, la presencia de las pequeñas y medianas empresas (hasta 249 personas) en el conjunto de esta Red se sitúa en el 35,4% (52 empresas), aunque el peso de su plantilla sobre el total representa apenas el 2%.

El 30 de mayo de 2011 la Dirección General de Igualdad (España) hizo entrega de los primeros 39 sellos de  "Igualdad en la Empresa". En aquella ocasión se presentaron más de 600 empresas. De las 39, sólo había 6 empresas del IBEX35: Endesa, Enagás, Banco Popular, Red Eléctrica, Ferrovial y Repsol. En esta primera convocatoria se concedió también el sello a 10 entidades públicas.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.