YouTube Health: priorizar fuentes autorizadas ante las crecientes búsquedas de salud

Durante el último año han crecido mucho las visualizaciones en temas de salud, por lo que la compañía ha decidido colaborar con hospitales españoles
youtube health salud
Captura de pantalla de un vídeo sobre ansiedad de Marta Campo, jefa de Servicio de Psicología del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela. (Imagen: YouTube Health)

En el año 2023, las visualizaciones de vídeos de salud en YouTube subieron un 20%. En el cierre de diciembre del mismo año, se contabilizaron más de nueve mil millones de visualizaciones en vídeos de este tema. Y estos datos, sólo en España. De ahí que hayan lanzado YouTube Health, si suben las visitas y las búsquedas sobre salud, ¿por qué no priorizar las fuentes realmente autorizadas?

Basándose en principios de la OMS y la NAM, esta herramienta ha colaborado con instituciones públicas como el Hospital Gregorio Marañón, y privadas como la Clínica Universidad de Navarra, Quirónsalud, Sanitas, Vithas Hospital o el Hospital Clínic Barcelona. En YouTube Health, integrada de forma orgánica en YouTube, se encuentran canales de todos estos hospitales con temáticas diversas: desde a ansiedad hasta Alzheimer, pasando po cálculos renales o cáncer.

Esta nueva herramienta tiene tres partes. La primera es, en sí, los propios contenidos de fuentes autorizadas, que YouTube priorizará dicho contenido de salud, asegurando con dichas fuentes que la información presentada “sea precisa, basada en evidencia y esté alineada con las mejores prácticas médicas”.

La segunda parte está relacionada con los llamados ‘Estantes de Contenido de Salud’; esto es, si un usuario busca temas de salud específicos, la plataforma destaca directamente vídeos de fuentes autorizadas en estantes dedicados. Según el dossier de presentación de YouTube Health, “esto facilita el acceso a información confiable y reduce la exposición a contenido potencialmente engañoso”.

Y, por último, se encuentran los ‘Paneles de Información sobre Salud’, pues en esos mismos vídeos, al lado se muestran paneles que identifican la fuente del contenido y brindan contexto adicional sobre la organización o el creador, aportando credibilidad.

Además, recuerdan desde la compañía, esto una herramienta que contribuye a la divulgación de información médica autorizada, “no un sustituto de la atención médica profesional”.

Combatir la desinformación

Cristina Delgado es la responsable de YouTube Health España, y cuenta que Youtube Health es una iniciativa cuyo objetivo principal es ofrecer a las personas que buscan contenido relacionado con la salud, “respuestas a esas inquietudes que tienen ellos, pero con contenidos contrastados con expertos sanitarios o fuentes fiables y verídicas”, reitera.

“Si una persona va a YouTube a buscar contenido relacionado con la salud, por ejemplo, patologías como el cáncer, como la diabetes, como la ansiedad, los primeros resultados que van a obtener van a ser contenidos o vídeos creados por expertos sanitarios, como en el caso del Hospital Gregorio Marañón o la Clínica Universitaria de Navarra, que son colaboraciones que hemos hecho aquí en España”, declara.

Sobre las razones para lanzar esta iniciativa, destaca que desde YouTube son conscientes de que, como se ha citado anteriormente, cada vez hay más búsquedas relacionadas con la salud en la plataforma.

“Es compromiso de la compañía combatir la desinformación sobre la salud. Por eso trabajamos y colaboramos con fuentes contrastadas, con instituciones públicas, sanitarias, privadas, para combatir esta desinformación y mantener a la población informada sobre los temas de salud”, incide Delgado.

“Una oportunidad excelente”

Por su parte, la doctora Marta Sánchez-Celaya, subgerente del Hospital Gregorio Marañón, indica que son conscientes de la importancia que actualmente tienen los medios de comunicación digital para todos los temas de salud.

“Por ello -continúa-, el Hospital Gregorio Marañón tiene una apuesta decidida en su estrategia de comunicación a los pacientes, a las familias, a los ciudadanos, a través de vídeos educativos, elaborados por profesionales del hospital y que pueden ayudarles a resolver en el día a día cuestiones o dudas en salud”.

Y es por este motivo, afirma la doctora, la colaboración del Hospital Gregorio Marañón con YouTube Health es “una oportunidad excelente, porque de la mano podemos apostar por una línea informativa directa al ciudadano, directa a los pacientes y además una línea de comunicación fiable y avalada por todos los equipos profesionales que componen el hospital”.

Además, sumado a esto, a Sánchez-Celaya le parece que puedan ayudar también a combatir esa desinformación que a veces hay en internet en relación con temas de salud, en que la información puede ser algo confusa. “Y esas fuentes fiables, esos expertos que ponemos a disposición de los ciudadanos, nos van a ayudar a comprender problemas que quizás, de otra manera, pueden quedar confusos en toda la información que hay en las redes sociales”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.