YouTube España, el mercado que agita mercados

YouTube España mercado

YouTube España sigue imparable su camino hacia convertirse en el gran sustituto de la televisión. Con todo lo que eso conlleva, como un mayor número de marcas, mayor financiación, visibilización de empresas, etc. En definitiva: más dinero para las compañías.

Belén Barreiro, directora de MyWord y ex presidenta del CIS, ha estado presente en el evento YouTube Pulse, donde se ha analizado el impacto de las empresas sobre una plataforma que cada vez crece más. Allí ha dado varias claves sobre el porqué del crecimiento económico y social en España. Así, YouTube es el segundo medio más visitado después de la televisión, ya que el 65% de los españoles ve contenidos en la página al menos una vez por semana. Y no hay un mercado claro: música, cocina, moda, videojuegos, comparativas de producto. Una posibilidad que nunca se había abierto en nuestro país y que, diez años después del lanzamiento de Youtube, está cobrando más fuerza que nunca.

Las empresas españolas ahora pueden medir mucho mejor el impacto de sus productos con herramientas como YouTube Insights o como True View. La primera es capaz de analizar de forma precisa la cantidad de personas que ven el anuncio; la segunda permite subirlos. Y, además, controlar a qué tipo de público puede dirigirse gracias a los vídeos que los usuarios consumen.

“El 89% de los usuarios por debajo de los 35 años afirman encontrar en YouTube todo lo que necesitan. En nuestro país, el tiempo de visionado ha crecido un 40% con respecto al año anterior”, ha explicado Barreiro, que también ha negado ese axioma que afirma que “solo los jóvenes ven YouTube”. De hecho, el rango de edad de usuarios es muy amplio, pues el 63% de los usuarios tienen entre 35 y 65 años (el espectro de edad que tiene la capacidad económica suficiente para comprar los productos que se anuncian no solo en la publicidad, sino de forma velada dentro de los vídeos). Además, la diferencia entre hombres y mujeres es mínima, ya que los primeros forman el 57% y las segundas el 43%.

“Sectores muy distintos con campañas muy diferentes han aprovechado la plataforma para desarrollar sus marcas y su negocio, por lo que han podido conectar con la audiencia precisa, a través el mensaje correcto”, ha asegurado. Lo que significa que YouTube España ya se ha convertido en uno de los grandes medios de comunicación (y en un gran mercado) de nuestro país.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.