Young Business Talents o cómo crear una empresa en Internet

Young Business Talents

El programa de formación Young Business Talents arranca motores en una edición, en el que un total de 9.458 estudiantes de 477 centros docentes de toda España participan en una experiencia basada en la competición que busca fomentar la capacidad de gestión a la hora de crear una empresa. Organizado por NIVEA y el ESIC, la iniciativa incorpora en las aulas el método del 'aprendizaje experiencial', basado en la práctica y utilizando simuladores de tercera generación de Praxis MMT.

Los alumnos disponen de un laboratorio experimental en economía y administración de empresas para aplicar la teoría y aprender por la experiencia. El programa les plantea diferentes situaciones que se dan en las empresas reales y tienen que tomar decisiones que engloban las áreas de producción, finanzas, recursos humanos y marketing. "La teoría que se imparte en la educación a los jóvenes es importante, pero el futuro es práctico y por eso esta es una iniciativa importante", explica Mario Martínez, director de Young Business Talents.

Para lograr los objetivos del programa se han incorporado en los centros docentes simuladores de tercera generación. De esta forma, los alumnos experimentan más de cerca la iniciativa emprendedora, mejoran su curriculum vitae y desarrollan habilidades, competencias y actitudes constructivas. Por otro lado, dada la importancia del comercio online y las nuevas plataformas, Young Business Talents, que cuenta en esta ocasión con una fuerte participación procedente de Andalucía, Cataluña, Galicia y Comunidad Valenciana, ofrece las claves para crear empresas en Internet. "La mejor manera de preparar a los alumnos para el futuro es plantearles un escenario real, donde tengan que tomar decisiones; de esta forma es como mejor desarrollan sus habilidades, especialmente en Internet".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.