WoodTalk y un nuevo concepto del panel informativo

Woodtalk, eco-paneles interactivos

El Centro de Investigación Aplicada y desarrollo tecnológico Tecnalia, la empresa fabricante de maderas Protec, la consultora medioambiental Galemys, y el Centro Especial de Empleo de circuitos electrónicos Osoak, han colaborado para desarrollar el proyecto WoodTalk, eco-paneles interactivos y autosuficientes energéticamente que permite informar al turismo sobre los paisaje mediante combinaciones de imágenes, grabaciones sonoras o contenidos en realidad aumentada. Además, el proyecto incluye una app para poder conectarse a los paneles desde los Smartphones. Los primeros eco-paneles de España ya se han puesto en marcha en el  de San Sebastián.

WoodTalk nace de la base de los paneles informativos con itinerarios adaptados fabricados por Protec. Estos paneles incluían textos en braille, dibujos en alto-relieve, y varios idiomas de texto. Sin embargo, para poder incluir más idiomas el texto se veía acortado por las dimensiones. Con la colaboración de Tecnalia y la tecnología para crear ambientes inteligentes se hizo posible la creación de estos “paneles que hablan”, como nos cuenta Ivan Arakistain, responsable del Proyecto en Tecnalia. Fabricados en madera local certificada en gestión forestal sostenible, los paneles interactivos permiten ofrecer diferentes informaciones según las elecciones del usuario de forma táctil, visual o sonora, y disponen de un sensor de presencia que detecta a los usuarios y los invita a tocarlo. Además, los paneles incluyen juegos interactivos sobre el paisaje, “dispone de varios modos, con información básica, avanzada y juegos de preguntas a las que hay que responder tocando sobre la opción correcta”, señala Arakistain. El proyecto WoodTalk también incorpora la app “Layar”, para poder conectarse desde el teléfono móvil, “se puede ver información en realidad aumentada sobre la pantalla del Smartphone, links a webs, videos y galería de imágenes”, añade.

Una de las características más importantes de estos paneles es la autosuficiencia energética gracias a un panel fotovoltaico, “es energéticamente autónomo al disponer de un panel fotovoltaico, por lo que no precisa de conexión a red, evitando así tener que realizar obra civil en los lugares no electrificados” explica Arakistain, quien a su vez señala la doble función de WoodTalk, al aportar valor a la gestión de los parques permitiendo visualizar las estadísticas de uso en cuanto a funcionalidades para “poder mejorar de manera continua”.

Por el momento se han colocado los primeros prototipos de eco-paneles en el parque Kutxa Ekogunea de San Sebastian, y en la sede de Azpeitia de Tecnalia. Según el responsable del proyecto en Tecnalia, el objetivo es “poder implantarlo en más lugares” del País Vasco y de España.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.