Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

Winesolar: la primera planta agrovoltaica inteligente de España

Iberdrola ha puesto en marcha en Guadamur (Toledo) un proyecto en el que se relaciona el sector vitivinícola y la sostenibilidad
winesolar iberdrola

En Guadamur, Toledo, Iberdrola ha puesto en marcha un proyecto que unirá el sector vitivinícola con las energías renovables. Se trata de Winesolar, una iniciativa para adaptar los módulos de un parque fotovoltaico a las necesidades de los viñedos de González Byass y Grupo Emperador, y que se ha llevado a cabo gracias al programa de startups Perseo y a Techedge y PVH, diseñadores del proyecto.

Winesolar funciona así: los módulos pueden adaptarse, regulando la sombra de los paneles solares para aplicar mejor la incidencia del sol y la temperatura a las viñas. De este modo, se podrá mejorar la calidad de la uva, se obtendrá un mejor uso del terreno, se reducirá el consumo de agua de riego y se mejorará la resistencia de los viñedos toledanos a las olas de calor.

El proyecto, “la primera planta agrovoltaica inteligente de España”, según Iberdrola, contará para realizar estos objetivos con una serie de seguidores que serán controlados por diferentes algoritmos de inteligencia artificial. Estos, a su vez, lo harán determinando en cada momento la mejor posición para las placas solares encima de las viñas.

“El grado de inclinación -explican en un vídeo divulgativo- se establece en función de la información recogida por los sensores colocados en los viñedos, que registran datos relativos a la radiación solar, humedad de la tierra, condiciones de viento, o grosor del tronco de la vid, entre otros”.

“Es un proyecto piloto -aclaran- en el que las propias placas cuentan con un sistema de inteligencia artificial que controla el movimiento de las placas, que crearán sombra y un microclima perfecto para la uva, protegiendo a la vez de lluvias y de un sol abrasador. Es innovación más sostenibilidad”.

Es de este modo como se podrá aprovechar una misma superficie de terreno tanto para obtener energía solar como productos agrícolas. “De esta manera se mejorará la eficiencia, la competitividad y la sostenibilidad de las explotaciones”, aseguran.

Del autoconsumo energético agrícola a Perseo

Cabe recordar que esta planta “agrovoltaica” servirá para el autoabastecimiento energético de las bodegas que se nutren de los viñedos de González Byass y Grupo Emperador. En total, 40 kilovatios de capacidad que servirá para reducir emisiones, reducir también los costes energéticos y, por otro lado, descarbonizar la actividad de este sector.

Iberdrola también anuncia que Winesolar monitorizará todos sus resultados durante el próximo año para perfeccionar su servicio. Y es que tienen en mente “replicar este proyecto en otras explotaciones vitícolas en España, que concentra el 13% de los terrenos cultivados con viñedos del mundo”.

Como se ha citado anteriormente, Winesolar ha surgido de Perseo, el programa de startups de Iberdrola. Fue una de las cuatro seleccionadas entre las más de un centenar de ideas recibidas desde 32 países al reto planteado por la empresa para encontrar nuevas soluciones de bajo coste y respetuosas con el medio ambiente para combinar de manera sostenible el despliegue de los parques fotovoltaicos y actividades del sector primario en zonas rurales.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.