Walkerpisa y AccessRobots: soluciones de Fundación ONCE para mejorar la movilidad de personas con discapacidad

Se trata de un cruce inteligente y un robot de asistencia, que hacen más accesibles y seguros los entornos urbanos. Ambas soluciones presentaron durante el Global Mobility Call
accessrobot once
Prueba de Accessrobots en la Estación Sur de Autobuses de Madrid.

El escenario propuesto es el siguiente: una persona con discapacidad llega a un cruce, y en tiempo real, puede recibir información y alertas personalizadas en su teléfono sobre los vehículos que se aproximan o una posible situación de peligro. ¿Cómo es posible? Gracias a que está frente a un pavimento “inteligente” –o con tecnología impulsada con inteligencia artificial. 

No hablamos de una obra de ciencia ficción o futurista, sino de una tecnología que ya existe en España, al menos en su versión prototipo. Se trata de Walkerpisa, una solución inteligente para la inclusión urbana de la Fundación ONCE, que fue presentada en la tercera edición del Global Mobility Call, organizado por IFEMA Madrid y Smobhub. Los técnicos hicieron una demostración con realidad mixta: sobre un montaje real de un cruce, se simulaban por medio de realidad aumentada diferentes situaciones (como un vehículo que acelera a último momento o un semáforo que no funciona). El sistema registraba estos sucesos, y a partir de allí tomaba decisiones para una circulación más segura e inclusiva.

La fundación también presentó en el evento internacional un prototipo de AccessRobot, un robot de asistencia a personas con cualquier tipo de discapacidad en entornos complejos como estaciones de autobuses, aeropuertos, hospitales o grandes superficies comerciales.

“Lo que pretendemos es que la tecnología suponga mayor autonomía y, sobre todo, seguridad”, definió Luis Palomares, jefe de la Unidad de información y Accesibilidad de Fundación ONCE, durante la mesa redonda “IA para todos: Movilidad inclusiva a través de soluciones inteligentes”, organizada por la fundación. “Entendemos que es fundamental en los desplazamientos por el entorno urbano que una persona se sienta confortable e integrada, pero por encima de todo, es importante que se sienta segura”, explicó.  

Montaje de pruebas de Walkerpisa realizadas en el Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI) de la ONCE.

Decisiones en tiempo real 

El pavimento o cruce inteligente supone una red de dispositivos que se comunican entre sí para analizar la situación vial. “Toman decisiones en el momento, en tiempo real, todo integrado a través del cloud y conectividad”, explicó a Innovaspain Javier Pascual Soriano, CEO de Singular Things, empresa de I+D+i en electrónica, robótica y desarrollo cloud, que participó del desarrollo de ‘Walkerpisa’. 

Pascual Soriano detalló que, por ejemplo, un sistema de balizas con rayos láser desarrollado por la empresa permite “de forma muy barata y con total privacidad” apuntar a la calzada y detectar la presencia y la velocidad de vehículos que se estén acercando al paso de peatones. De este modo, se puede notificar de la situación a peatones con discapacidades inscriptos en un sistema de alerta a su teléfono o un dispositivo para que tomen precauciones. También se puede forzar a que el semáforo se ponga en rojo para garantizar la seguridad vial. 

Un gemelo digital del cruce, que muestra las distintas situaciones en la calzada, puede facilitar además los monitoreos de la circulación en tiempo real desde un centro de control. Ya cuentan con un prototipo, testeado en el centro tecnológico que tiene la Fundación Once, dice Pascual Soriano, y ahora lo probarán durante dos semanas con usuarios reales en un entorno controlado. 

La iniciativa fue impulsada a través de Inserta Innovación (parte del Grupo Social ONCE) y Sabedoria Ciencia y Tecnología A.I.E., con un proyecto de 20 meses de duración que comenzó en mayo de 2023.

El impulso de los vehículos autónomos

Almudena Alcaide, directora de Investigación, Desarrollo e Innovación, señaló que para lograr una movilidad inclusiva con IA es fundamental una gestión óptima de los datos que van llegando desde distintas fuentes y dispositivos. 

En este sentido, los vehículos autónomos pueden ser grandes aliados. “Para nosotros es indiscutiblemente una fuente de datos”, dijo Alcaide durante la mesa redonda. Los coches inteligentes pueden enviar información y comunicarse con otros dispositivos para que se vayan tomando decisiones en tiempo real que den más “accesibilidad y autonomía” a las personas con discapacidad. “Cualquiera de las soluciones que se están desarrollando suponen además que el vehículo tiene que convivir y armonizarse con otras tecnologías”, agregó.

Once también está trabajando en la accesibilidad del vehículo mismo para que pueda ser un medio de transporte fiable para las personas con discapacidad. “Que un vehículo llegue a que no necesite conductor para funcionar, es nuestra oportunidad para poder usar vehículos con toda la autonomía y seguridad”, indicó Luis Palomares.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.