Voluntarios de Endesa impulsan las carreras STEM y la participación de la mujer gracias al proyecto Orienta-T

Las matriculaciones en estas disciplinas descendieron un 40% en España durante la última década

El programa Orienta-T tiene entre sus objetivos dar a conocer a los estudiantes cuáles son los empleos con mayor proyección o fomentar el liderazgo de la mujer en distintas áreas. Puesto en marcha por la Fundación Junior Achievement, el programa, que pronto dará por concluida su segunda edición, cuenta con la colaboración de Endesa, ya que, hasta la fecha, 35 voluntarios de la compañía han transmitido sus conocimientos STEM a más de 7 mil alumnos de 3º de ESO en colegios de Madrid, Barcelona, Sevilla y A Coruña bajo la premisa general de Orienta-T: desarrollar eventos en los que se combinen historias inspiradoras, personales y profesionales de los voluntarios junto a talleres prácticos.

Estos talleres, realizados por los alumnos tras las ponencias, están enfocados al autoconocimiento y a la toma de decisiones. Los docentes han podido disfrutar de un espacio de encuentro entre profesores y orientadores para analizar las herramientas de las que disponen, los problemas a los que se enfrentan y las posibles soluciones. De esta manera, se pretende dotar al profesorado de materiales didácticos para que puedan trabajar en sus centros educativos y fomentar así el efecto multiplicador de la iniciativa.

La carencia de STEM, más grave en España

Como explica Endesa en un comunicado, en esta última década, el número de matriculaciones universitarias en disciplinas STEM ha descendido en un 25% en Europa, y un 40% en España y, sin embargo, la demanda de posiciones de este tipo de carreras en la unión Europea se prevé que será de un 14% en 2020, frente al 3% de la demanda general de profesionales.

España tiene un hándicap añadido, ya que existe un fuerte sesgo de género. Según la OCDE, la proporción de alumnas puede quedar reducida hasta un 12% en áreas como las tecnologías de la información y la comunicación.

Esta situación ha llevado a la compañía energética ha apoyar Orienta-T y a promover otras iniciativas como el "Día internacional de las niñas en las TIC", que encaja en el marco de la Política de Diversidad e Inclusión de la compañía. En mayo celebraron el Open Power Space de Endesa, una jornada con 55 niñas, de entre los 14 y los 16 años, estudiantes de ESO de tres colegios de Madrid para estimular el interés de las nuevas generaciones por los estudios STEM.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.