Virtway, la startup que transforma las conferencias en experiencias 3D online

Virtway

En 2014, el emprendedor José Antonio Tejedor fundó Virtway, una plataforma inmersiva cuyo objetivo era llevar la experiencia 3D online al siguiente nivel. Un lustro después, su proyecto se ha convertido en referente de la virtualización de eventos y conferencias. Pero tiene más usos, como por ejemplo ferias, exposiciones o sesiones de formación. Fruto de sus positivas perspectivas de uso para la era digital, Virtway acaba de anunciar la captación de cuatro millones de euros para su expansión europea.

"Tenemos una solución tan emocionante como única", celebra Tejedor, para quien el principal valor de la plataforma reside en su "constante mejora y evolución tecnológica". Una vez conectados a la Red, los usuarios eligen su propio avatar y pueden moverse, hablar, compartir sus pantallas. Todo en tiempo real, recreando las mismas condiciones que se producen en un encuentro presencial. "No existe ninguna otra plataforma que ofrezca el nivel de interacción y experiencia de usuario que Virtway", asevera el fundador.

Desde el comienzo, el equipo de Virtway puso el foco en ofrecer una experiencia más atractiva que los webinars, las videoconferencias y las conference call. Para ello, la empresa ha desarrollado el VoIP 3D (Voice Over Internet Protocol), que permite a las personas hablar entre sí, proyectando una aproximación muy realista del mundo físico. Asimismo, la plataforma permite a los organizadores crear eventos que puedan ir más allá de los límites del espacio físico, ampliando su lista de asistentes a más puntos geográficos. Este aspecto disminuye también la huella de carbono al reducir los viajes de trabajo, convirtiéndose en una alternativa más rentable y ecológica que el desplazamiento a eventos tradicionales.

"Es la única tecnología en el mundo que permite conectar a 500 personas (avatares) en una sola sala virtual tanto desde potentes PCs como dispositivos móviles de gama media, un dato diez veces superior al de su competidor más cercano", remarca. Empresas como Roche, Accenture o Naturgy, entre otras, ya han apostado por implementar estas soluciones.También la Universidad Internacional de la Rioja.

De Europa a Estados Unidos

La financiación recientemente alcanzada "se utilizará para mejorar aún más el producto y aumentar nuestra presencia fuera de España", destaca Tejedor. La primera parada será Reino Unido, además de asentarse en paíases como Alemania y Francia. En paralelo, Virtway ya ha acordado alianzas con "empresas importantes" en Estados Unidos y Sudamérica. Aunque se prevé que sea para más adelante, el objetivo del sueño americano está muy presente entre sus planes.

Recomendadas

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.