Victoria Alonsoperez, fundadora de Chipsafer (IEETech)

“América Latina está creciendo mucho en temas de innovación”
Victoria Alonsoperez, fundadora de Chipsafer (IEETech)

Aunque no sería una realidad hasta una década más tarde, los orígenes de Chipsafer, una plataforma que permite monitorear ganado a distancia, se remontan a 2001, cuando un brote de fiebre aftosa afectó duramente a la economía de Uruguay. “En ese momento me pregunté cómo es que no existía un sistema para detectar anomalías en la salud del ganado a tiempo”, afirma Victoria Alonsoperez. Años después, ya como Ingeniera Electricista, decidió emprender para dar una solución a este problema.

En 2012 se presentó al concurso para jóvenes innovadores de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) con Chipsafer. “En ese momento era solo una idea pero al ganar la competencia me proporcionaron los fondos y el mentoreo para poder comenzar la empresa”, responde cuando se le pregunta por los orígenes de su compañía, IEETech.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) le reconoció como la startup más innovadora de América Latina y el Caribe de 2014 a través de Demand Solutions. Al año siguiente, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual otorgó a Victoria Alonsoperez el premio al Mejor Joven Inventor y poco después fue elegida por la publicación MIT Technology Review Argentina y Uruguay como la Innovadora del Año 2014. Además, ha participado recientemente en el evento Idear Soluciones para Mejorar Vidas #DemandSolutions. Por si esto fuera poco, ha sido durante dos años presidenta de Space Generation Advisory Council, una ONG global en apoyo al programa espacial de las Naciones Unidas y ahora es miembro del directorio del Space Foundation.

Esta espectacular trayectoria emprendedora no ha estado exenta de dificultades. En su caso, lo más complicado fue conseguir componentes electrónicos. “No había muchos y teníamos que importarlos, lo cual nos llevaba mucho tiempo –recuerda-. Muchas veces precisábamos algo rápido para probar si servía o no y teníamos que esperar varias semanas para tenerlo”. Considera que “se debería facilitar la importación de componentes que no existen en plaza y que son utilizados con fines de innovación”. De hecho, han hablado con el Gobierno de Uruguay sobre este asunto.

Si ampliamos el foco a toda la región, Alonsoperez asegura “que América Latina está creciendo mucho en temas de innovación”. “Cada vez se ven más incubadoras y aceleradoras y hay varios fondos de inversión en la región”, añade. También cree que “se puede hacer mucho en términos de emprendimientos sociales solucionando problemas” que afectan a Latam.

Ella, por su parte, siempre tuvo claro que su proyecto debía tener un carácter social. “Para mí es fundamental que lo que haga tenga un sentido y pueda generar un impacto positivo en el mundo –dice-. No me veo emprendiendo en algo que no genere un impacto”.

Y los retos continúan empujando a Victoria Alonsoperez a avanzar. “Estamos haciendo la plataforma más abarcativa, en el sentido que ahora también abordamos el tema de la conservación ambiental”. Y añade que también están trabajando en un proyecto para monitorear fauna salvaje.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.