Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

Viajes sostenibles: cómo afecta la tecnología al turismo del futuro

Innovaspain entrevista a Mario Romero, gerente de Administraciones Públicas y Turismo en el Área de IoT y Big Data de Telefónica Tech
turismo telefonica

Del 2 al 4 de noviembre se organizó en Sevilla el Tourism Innovation Summit (TIS), donde los principales expertos y responsables del turismo internacional mostraron sus soluciones para mostrar cómo la tecnología y la innovación pueden cambiar al sector. Una de las múltiples intervenciones estuvo a cargo de Mario Romero, gerente de Administraciones Públicas y Turismo en el Área de IoT y Big Data de Telefónica Tech. Innovaspain ha hablado con él para saber cómo serán los llamados “viajes sostenibles”, viajes donde la tecnología tiene una importancia capital para que el turismo sea lo más responsable posible con el medioambiente.

Básicamente, la compañía se encarga de identificar, a través de la sensorización y la monitorización, del impacto que pueden tener los turistas en las ciudades. Y, tras ello, cuenta con numerosas soluciones para pasar este impacto. “Para nosotros, todo lo que tiene que ver con el medioambiente es prioritario, la sosteniblidad es estratégica. Nos hemos comprometido a reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor de Telefónica para el año 2040". 

Además, para él, la transición verde y digital son gemelas: “La digitalización del turismo va a llevar, sin ninguna duda, a la reducción de las emisiones globales. Y las estamos reduciendo entre un 15% y un 35%. Adicionalmente, un 60% de nuestras soluciones digitales tienen el sello EcoSmart y, en el último año, hemos conseguido reducir nueve millones de toneladas de emisiones de CO2”. 

En primer lugar, lo están consiguiendo, asegura, con la conectividad, ya que la red 5G es un 90% más eficiente que el 4G. En Telefónica utilizan energías renovables y puestos de trabajo digital; esto es, trabajar en remoto, pues se reducen desplazamientos y hay más impacto directo. “Eso sin contar con todo lo que tiene que ver con cloud y procesamiento, que trabajamos con data centers con también bajo impacto en carbono… Tenemos soluciones de alumbrado público, que mejora eficiencia, y utilizamos tecnologías que nos permiten controlar cada luminaria. O la gestión de flota para los instaladores de Telefónica, pues en sus vehículos podemos revisar viajes y mejorar su eficiencia: formas de conducir para saber si se gasta más gasolina, rutas más cortas, etcétera. Nuestros contadores inteligentes o nuestra plataforma de eficiencia energética en Distrito Telefónica, que reduce el consumo un 25%, son soluciones multisectoriales que ayudan a esta sostenibilidad”. 

El papel de Telefónica en el turismo sostenible

¿Y cómo se conectan todas estas soluciones con los viajes sostenibles de los que habla Romero? “En el ámbito del turismo, todo lo que tiene que ver con gestión de flotas, plataformas de destino sostenible en destino recogen datos móviles, calidad del aire y múltiples fuentes nos permiten tener una foto del turista nacional o extranjero. Con los sensores, por ejemplo, se puede ver la basura que se va dejando: cuándo está más llena la ciudad, por dónde se mueve más el turista, la huella de carbono. Son indicadores que nos ayudan a analizar todo”, asegura.

Y pone otros ejemplos: “Podemos monitorizar soluciones de eficiencia energética y se puede implementar en un museo o en una atracción turística. Esta digitalización se puede dar en cualquier caso de turismo. Podemos ver dónde duermen los turistas -y los horarios donde más salen-, cuánta basura se genera, por lo que podemos dimensionarla la limpieza. Podemos medir la calidad del aire, del agua. Y todos esos datos, y otros, se pueden obtener cada 48 horas. Pero con sensores lo podemos hacer en tiempo real, nos permite tomar decisiones en el momento”. Dependiendo de cada caso de uso, como puede ser medir impacto de luces de navidad. Sin embargo, en definitiva, todo sirve para un propósito: demostrar si el turismo es eficiente o es rentable en según qué casos. 

“Por eso trabajamos con casos de uso. Ahora estamos en Sevilla: imagina que queremos demostrar que Sevilla es sostenible para el turismo. Pues hacemos eso: vemos el alumbrado público, su gasto; la calidad del agua, del aire; movimiento de turistas; la basura que se genera, etcétera. Tenemos un cuadro de mando que nos da información exacta de los que lo que puede durar, por ejemplo la feria de la ciudad o cuánto tiempo se quedan en el barrio de Triana y lo que afecta al barrio. Y, cuando empiezan a salir los datos reales, es cuando las dudas empiezan y entra la eficiencia”.

Telefónica ayuda, con sus soluciones, a 35 destinos turísticos inteligentes. Y lo hace desde hace muchos años. “Podemos comprobar cómo afectan los nómadas digitales del norte de Europa a las Islas Canarias. Hacemos casos de uso, no son solo sensorizaciones, y no se necesitan multiplataformas. Hacemos trajes a medida, podríamos decir. Desarrollos específicos que sirven a una idea general. Pequeños proyectos que llevan a uno más grande. Saber cómo afecta el turismo a la sostenibilidad y ver si podrían ser viajes sostenibles”, indica Romero. 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.