ViaExterior, una ayuda extra para la internacionalización de pymes gallegas

internacionalizacion ViaExterior

Dar soporte y asistencia a las pymes gallegas para que inicien o potencien su proceso de internacionalización. Con ese objetivo se ha puesto en marcha la convocatoria de la primera edición de ViaExterior, la aceleradora internacional impulsada por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo. El programa es gratuito y el periodo de captación de empresas permanecerá abierto hasta el próximo 19 de Julio.

A través de formación especializada y asesoramiento esta iniciativa busca ver cómo, al final de su paso por la aceleradora, los productos o servicios de las pymes participantes alcanzan un mercado internacional y se convierten rápidamente en negocios de éxito en el extranjero. Todo ello bajo la filosofía de disminuir los tiempos de acceso a los mercados internacionales y disminuir el riesgo  de estos procesos” por factores como la falta de conocimiento, de cultura organizativa orientada a la internacionalización o de financiación en el proceso de acceso a nuevos mercados, según ha informado Débora Ramonde Iglesias, responsable del proyecto ViaExterior.

La convocatoria de ViaExterior está abierta a todo tipo de sectores y en ella pueden participar pymes gallegas de reciente creación con una vocación global, aquellas que ya han tenido alguna experiencia internacional, o a las ya internacionalizadas que quieren ampliar su radio de acción y entrar en un nuevo mercado.

Una vez seleccionadas, las empresas que entren a formar parte de esta aceleradora arrancarán en octubre un programa de alto rendimiento de 6 meses de duración que combinará formación especializada y asesoramiento con un equipo de más de 30 expertos en internacionalización y mercados exteriores. Finalmente, estas pymes participarán en un Foro de presentación de proyectos internacionalización  a entidades de financiación.

Internacionalización para subsistir

En opinión de Débora Ramonde, en un entorno económico como el actual, la internacionalización es “obligatoria” para las empresas “porque los mercados funcionan globalmente”. En este sentido, ha recalcado que “es imposible competir sólo a nivel local dado que empresas de otros países están ya en tu mercado local”. En este contexto, ha incidido, “un buen plan de internacionalización es uno de los elementos clave para el buen funcionamiento de una empresa y sus perspectivas de futuro, de tal modo que ahora mismo se ha convertido en una necesidad para el crecimiento de las pymes e incluso para la subsistencia de las mismas”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.