ViaExterior calienta motores para la internacionalización de pymes gallegas

internacionalizacion pymes ViaExterior

Apoyar a las pymes gallegas en su salida a mercados exteriores. Con este objetivo, ViaExterior abrirá las puertas de su primera edición el próximo mes de septiembre. En total, seleccionará a una veintena de pymes de las más de 60 que han optado a participar este programa, impulsado por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo. El programa guiará a las pymes seleccionadas en el diseño de su plan de internacionalización.

Según ha informado la organización de esta aceleradora, la finalidad de ViaExterior pasa por “reducir los tiempos de acceso a los mercados exteriores para las pymes gallegas, minimizando los riesgos y costes inherentes al proceso de internacionalización y en consecuencia, contribuyendo a incrementar el éxito del mismo”. Para ello, y durante 6 meses, las 20 pymes seleccionadas recibirán formación y asesoramiento personalizados y avanzados para diseñar su estrategia internacional, mejorar sus competencias profesionales en materia de comercio exterior y obtener financiación para su internacionalización.

Tras finalizar el plan de internacionalización, tendrá lugar la fase de aceleración propiamente dicha, en la que las pymes recibirán un conjunto de servicios avanzados orientados a mejorar sus competencias y su conocimiento sobre los mercados destino. De esta forma, se diseñará un sistema de vigilancia competitiva individualizado para cada pyme, se entrenarán las habilidades personales del responsable de internacionalización de cada pyme y se llevará a cabo un programa de mentoring, a través del cual las pymes aceleradas podrán entrar en contacto con una red de expertos de los países destino que hayan seleccionado.

La última etapa de la aceleradora consistirá en la celebración de un foro de financiación en el cual las pymes podrán exponer sus proyectos de internacionalización ante inversores y entidades financieras con el fin de lograr recursos para implementar su estrategia de salida al exterior. Al igual que en el resto de fases del proceso, las empresas recibirán asesoramiento previo, mediante el análisis de sus necesidades financieras y el apoyo en la elaboración de la documentación comercial necesaria.

Más de 60 pymes candidatas

La primera edición de ViaExterior ha recibido más de 60 candidaturas cono representantes de sectores empresariales muy diversos, que van desde el agroalimentario y los artículos de consumo hasta las industrias de software o fintech, pasando por la industria naval, la construcción o la maquinaria industrial.

Asimismo, han explicado desde la aceleradora, esta diversidad también se refleja en cuanto a su dimensión y experiencia, ya que “se trata tanto de pymes internacionalizadas que buscan acceder a un nuevo mercado, pymes que ya han tenido únicamente alguna experiencia internacional esporádica y empresas de reciente creación con perfil born global”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.