ViaExterior abre las puertas de la internacionalización a 20 pymes

ViaExterior internacionalizacion pymes

“Invertir en empresas es invertir en el futuro de Galicia”. Y bajo esta premisa se ha clausurado la primera edición de ViaExterior, la aceleradora de internacionalización impulsada por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo. En un acto en el que también se ha recordado que esta comunidad autónoma “presenta uno de los mejores índices españoles de exportaciones”, la delegada del Estado en el Consorcio, Teresa Pedrosa, ha anunciado que el próximo mes de mayo se pondrá en marcha una segunda edición de esta iniciativa.

En opinión de Pedrosa, Galicia necesita “equilibrar la balanza” de su tejido empresarial con respecto a gigantes como Inditex y PSA y por eso ha instado a “incorporar y fortalecer la exportación de las pymes”. Precisamente es, ha resaltado, el objetivo de ViaExterior, un programa de 8 meses de duración con formación y tutorías personalizadas para guiar a pymes hacia el éxito en sus proyectos de acceso a mercados exteriores.

Asimismo, tras anunciar una segunda convocatoria de ViaExterior que dará comienzo en mayo, Pedrosa también ha informado de que el Consorcio trabaja en la preparación de un ambicioso programa de internacionalización con tres diseños específicos dirigidos a la salud, el vino y la cultura, dada la importancia de estos sectores en el conjunto de la economía de Galicia.

Durante la jornada, las pymes participantes presentaron sus proyectos ante inversores y entidades de financiación. En total, 60 proyectos se presentaron a esta primera edición de ViaExterior, de las que finalmente 20 fueron seleccionados. Sus sectores van desde el agroalimentario y los artículos de consumo, la industria naval y auxiliar, la construcción y la maquinaria industrial, o servicios intensivos en conocimiento pertenecientes a las industrias de software.

Acuerdo con el Incyde

Por otro lado, el Consorcio también ha anunciado la firma de un acuerdo con la fundación Incyde (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa). El objetivo es realizar acciones formativas encaminadas al fomento del emprendimiento y para la incorporación de los viveros del Consorcio a la red de viveros de esta fundación creada por las Cámaras de Comercio.

De esta forma, ambas instituciones buscan apoyar las nuevas iniciativas empresariales que incidan directamente en la aplicación de nuevas tecnologías y la mejora de las existentes. Cada uno de los programas formativos que se desarrollará tendrá una duración de 320 horas y se completará con actividades complementarias como jornadas y talleres de orientación y sensibilización; mentoring o seguimiento.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.