Vehículos de hidrógeno, una apuesta de futuro para el sector

"En el año 2020 circularán vehículos de hidrógeno en España". Esta es la principal conclusión que la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) ha extraído en la jornada El hidrógeno en el transporte: infraestructuras y vehículos, que ha abordado cómo el sector público y privado apostarán por este modelo de conducción de cara a mejorar la sostenibilidad de las ciudades, así como sus dificultades de implantación y el marco legal que lo rodea.

"Para que se pueda implantar de manera eficaz este modelo la colaboración y coordinación entre la Administración Pública, los fabricantes de coches y las empresas privadas debe ser intensa y continua", ha explicado Antonio González, vicepresidente de AeH2 en una jornada que ha analizado  los usos del hidrógeno en el transporte, cuyas ventajas parten desde la eliminación de las emisiones en un sector "de gran aportación económica pero que ha sido poco sostenible". Para la mejora del futuro, Europa cuenta con  67 autobuses de hidrógeno y tiene previsto alcanzar los 140 en los próximos tres años.

Por otro lado, se ha hablado de la importancia de romper con el elevado porcentaje de dependencia que existe con respecto a las fuentes no renovables (73%), poco viables a largo plazo. La jornada ha presentado también, de la mano de Toyota y Hyundai, las tendencias en el futuro del desarrollo de este tipo de coches. Ambas presentaron también los modelos que sus compañías han lanzado recientemente al mercado (Toyota Mirai y Hyundai ix35 Fuel Cell) y la puesta de ambas marcas por este nuevo mercado.

 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.