Universidad de Comillas y Microsoft: una alianza que marca el futuro de la enseñanza superior

Esta unión permitirá una mayor digitalización de la universidad, más pedagogía innovadora e incluso un uso integrador de la tecnología
Comillas Microsoft universidad

Cada vez más universidades colaboran con empresas privadas para adaptar mejor sus asignaturas o ampliar el posible mercado laboral de sus alumnos. Asimismo, ahora muchos centros confían en compañías tecnológicas para utilizar su innovación, como ha ocurrido con la Universidad Pontificia Comillas, que ha firmado un acuerdo estratégico de colaboración con Microsoft para impulsar la innovación pedagógica y educativa en la enseñanza superior.

“Para nuestra Universidad, esta alianza representa contar con un socio tecnológico de referencia que no solo nos permitirá avanzar cualitativamente en la digitalización, sino sobre todo impulsar de forma realmente innovadora el conjunto de nuestra actividad; y, desde el punto de vista docente, nos facilitará un aprendizaje más profundo y completo de los estudiantes, que sirva además de ejemplo de uso integrador de la tecnología al servicio de las personas y la sociedad”, ha declarado Julio L. Martínez, rector de la Universidad Pontificia Comillas.

El objetivo es que la universidad jesuita se sitúe “a la cabeza de la innovación”. Por ello se contempla, por un lado, la potenciación de las capacidades digitales y el pensamiento crítico y computacional de los alumnos de la universidad, “reforzando aún más su rápida incorporación al mercado laboral, así como la mejora de la oferta de nuevas titulaciones y másteres de Comillas, relacionados con tecnologías tan demandadas como el Cloud Computing, Inteligencia Artificial, Big Data, Analítica Avanzada, etcétera”, explican.

Por otro lado, Comillas, gracias a Microsoft, mejorará en su digitalización incorporando la plataforma Office 365 para Educación y la herramienta Microsoft Teams para mejorar la comunicación y colaboración de alumnos, docentes y personal de administración y servicios. Con esta última, los usuarios pueden acceder de forma segura a todo tipo de materiales didácticos, comunicarse al instante, utilizar chats, hacer un seguimiento de las conversaciones, compartir archivos, navegar por internet, hacer videollamadas, compartir y elaborar proyectos de forma conjunta, crear grupos de cualquier tipología…

Además, Comillas y Microsoft trabajarán conjuntamente en la puesta en marcha de actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica para mejorar la educación universitaria. Como ha indicado Pilar López, presidenta de Microsoft España, en la firma “la Universidad Pontificia Comillas es un referente en la formación del mejor talento universitario y en su preparación para el mercado laboral. Para Microsoft es un honor convertirnos en su socio tecnológico de referencia con el objetivo de potenciar aún más la excelencia de la Universidad y convertirla en referente en innovación educativa gracias a nuestra tecnología de colaboración e Inteligencia Artificial”.

De este modo, Microsoft pondrá a disposición de Comillas “su tecnología de IA y de Analítica Avanzada, que le permitirá aplicar técnicas de análisis de datos y machine learning para mejorar sus prácticas de enseñanza y facilitar un aprendizaje personalizado atendiendo las necesidades de cada estudiante”. “Es una práctica muy innovadora, que permite que el propio sistema educativo vaya aprendiendo, ayudando y guiando a los alumnos”, ha indicado.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.