Foro Iberoamericano para impulsar la energía fotovoltaica

Formado por colectivos energéticos de España, México, Cuba, Chile, Brasil, Argentina y Portugal
energía fotovoltaica

Las asociaciones fotovoltaicas de España, México, Cuba, Chile, Brasil y Portugal, junto con la Cámara Argentina de Energías Renovables, han presentado esta semana la creación de un Foro Iberoamericano que nace comoun lugar de encuentro, coordinación y colaboración para promover el desarrollo de la energía solar en el centro y sur de América, aprovechando las mejores experiencias internacionales.

Entre las funciones del Foro Iberoamericano, destacan la creación de plataformas para facilitar la comunicación y el intercambio de conocimiento entre las diferentes asociaciones, la estandarización de las mejores prácticas y la organización de eventos e iniciativas conjuntas, con el fin de impulsar el desarrollo de la tecnología fotovoltaica.

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) coordinará las actividades en colaboración con la Sociedad cubana para la promoción de las fuentes renovables de energía y el respeto ambiental (CUBASOLAR), la Cámara  Argentina de Energías Renovables (CADER), la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (ASOLMEX), la Asociación Chilena de Energías Renovables (ACERA), la Associação Brasileira de Energia Solar Fotovoltaica (ABSOLAR) y la Asociación Portuguesa de Energía Solar Fotovoltaica (APESF).

Compartir conocimiento
Este foro quiere configurarse como un instrumento para crear redes y sinergias que contribuyan al fortalecimiento y consolidación de la industria fotovoltaica a nivel internacional. Hay que tener en cuenta que la tendencia es avanzar hacia un sistema energético en el que las energías limpias son y serán las protagonistas.

“Nuestro objetivo principal es aprovechar la experiencia de cada una de las asociaciones que conformamos el Foro para impulsar el desarrollo de la energía fotovoltaica en Iberoamérica y en todos los ámbitos”, señala fuentes de UNEF para Innovaspain. “Queremos compartir conocimiento, estandarizar las mejores prácticas, organizar eventos y llevar a cabo distintas iniciativas conjuntas que contribuyan al cambio hacia un modelo energético basado en energías limpias”.

En este sentido, aseguran que “la energía fotovoltaica en Latinoamérica está experimentando un crecimiento muy destacado, sobre todo, después del éxito de las subastas realizadas en países como México, Chile o Argentina”. “En esta expansión, creemos que España puede tener un papel muy importante aportando un alto grado de conocimiento y desarrollo tecnológico –continúan-. Ejemplo de ello, es el creciente número de empresas y profesionales españoles que están trabajando en estos países.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.