Una prótesis mamaria personalizada, más cómoda, resistente y barata

Desarrollada desde el CUCEI de la Universidad de Guadalajara (México)
Erik Adrián Muñoz Arellano es el estudiante en Ingeniería Química que ha desarrollado la prótesis mamaria
Erik Adrián Muñoz Arellano es el estudiante en Ingeniería Química que ha desarrollado la prótesis mamaria

Investigadores del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) han desarrollado una novedosa prótesis mamaria para mujeres que tuvieron una mastectomía o extirpación de un seno por cáncer de mama. Además de estar personalizada, evita tanto la irritación en la piel como los problemas de espalda.

La prótesis fue ideada por Erik Adrián Muñoz Arellano, estudiante en Ingeniería Química, asesorado por la doctora en Ciencias de los Materiales Inés Jiménez Palomar, directora general de inMateriis y graduada de la Universidad Queen Mary, de Londres.

El diseño se ha realizado con ayuda de un software asistido por ordenador que permite la fabricación a medida. El material utilizado es un poliuretano termoplástico, una especie de plástico que tiene como característica que puede ser fundido y adquirir nuevas formas, lo que lo hace reciclable y no dañino para el medio ambiente.

Se trata de un material inteligente con memoria molecular, ya que si se hace bolita vuelve a adquirir su forma original y además permite la ventilación de la piel, por lo que previene la aparición de salpullido por irritación.

También soporta las adversidades a la que puede ser sometida la prótesis, como el sudor o la exposición a agua clorada. En cambio, otras fabricadas con silicona, expuestas a estos factores, corren el riesgo de dañarse. Además, es más barata porque su producción supone un menor coste.

La vida útil del producto diseñado por Muñoz Arellano es de cinco años (tres veces más que las prótesis de silicona). Se han realizado más de 300 pruebas en mujeres para afinar detalles del producto y están en espera del registro de patente.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.