Una nueva técnica no invasiva para mostrar el consumo no detectado de gluten en celíacos

celiacos

La empresa biotecnológica sevillana Biomedal ha desarrollado una técnica no invasiva que podrá revelar los incumplimientos de los celíacos en la dieta sin gluten, hasta ahora no advertidos por los métodos tradicionales. La técnica ha sido presentada junto a un estudio clínico en Biospain 2016 que se ha celebrado en Bilbao.

Esta nueva metodología consiste en tres productos capaces de detectar la ingesta de gluten, por pequeña que sea, a través de la orina y las heces. Dos de ellos consisten en pruebas de detección de laboratorio, aunque en un futuro  se prevé desarrollar un kit de uso doméstico para que el paciente pueda realizar su propio control de la orina. Así lo ha manifestado Ángel Cebolla, director general de Biomedal, quien ha añadido que este sistema será pionero, “parecido a un test de alcohlímetro o a un test de glucosa para diabéticos”.

Este producto, que hará el seguimiento a la enfermedad pero no podrá elaborar un diagnóstico, ya se ofrece a través de distribuidores y laboratorios especializados en España, Europa y EEUU y el objetivo, ha informado Cebolla, es que en el futuro esté disponible por un “precio máximo de 20 euros la prueba”. El fin último, ha destacado, pasa por evitar “muchos falsos negativos de celíacos que no se diagnostican porque de por sí no están comiendo mucho gluten”. Asimismo ha enfatizado le hecho de que, a diferencia de la biopsia intestinal, único método fiable hasta el momento para controlar la evolución de estos pacientes, la nueva metodología no es invasiva y es menos cara.

Incumplimiento de la dieta sin gluten

Esta nueva metodología se ha dado a conocer en el ámbito de un estudio desarrollado por Biomedal y que demuestra que más del 40% de los celíacos incumple actualmente la dieta sin gluten, a pesar de que se trata del único tratamiento en la actualidad. El ensayo ha contado con la participación de 12 centros clínicos españoles y 188 pacientes.

Tras las pruebas diagnósticas se ha comprobado que las serologías y los cuestionarios dietéticos, técnicas habituales en la actualidad para evaluar el seguimiento de la dieta sin gluten en pacientes celiacos, no son totalmente fiables para el control de esta dieta. De hecho, el 75% de los celíacos que daban negativo tenían trazas de gluten.

Asimismo, este estudio, cuyas conclusiones se publicarán próximamente en el American Journal of Gastroenterology, revela que las mujeres cometen menos transgresiones en esta dieta que los hombres, siendo las tasas de incumplimiento un 31% en ellas y un 60% en ellos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.