Una nueva herramienta para hacer frente a los hackers

hacker

Investigadores de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y de la Universidad de Alcalá han desarrollado escenarios virtuales de entrenamiento en materia de cibserseguridad aplicables a una clase. De esta forma, el objetivo es ahorrar tiempo y costes y optimizar los recursos que el profesor tiene a su disposición.

Los ejercicios de ciberseguridad sirven como entrenamiento para afrontar ciberataques cada vez más complejos y agresivos. Pero suelen requerir una gran infraestructura informática que muchas veces no existe en el aula. Esta herramienta reduce el peso de los programas y el tiempo de preparación del ejercicio sin afectar a la calidad del entrenamiento de los alumnos.

Gracias a esta herramienta, los futuros expertos en ciberseguridad se entrenarán en escenarios virtuales que simulan el campo de batalla que se encontrarán en la realidad, donde hackers cada vez más capaces y con mejores estrategias tratarán de vulnerar sistemas, bases de datos, o páginas webs, algunos de ellos pertenecen a servicios públicos o contienen datos de carácter privado.

Por todo ello, el principal objetivo de este trabajo ha sido utilizar el mínimo espacio posible pero con la suficiente capacidad como para generar escenarios muy complejos. Manuel Sánchez-Rubio, uno de los investigadores principales, ha asegurado que  “se trata de simular un entorno normal de trabajo, en el que una persona está utilizando el correo electrónico, programas de ofimática y servicios web en su ordenador”.

Otra de las finalidades de esta herramienta es, según ha destacado Sánchez-Rubio, “formar al alumno en tareas de hacking ético, aprender a  introducirse en sistemas ajenos a través de las distintas vulnerabilidades que ofrece el software instalado”. Por esto, ha puntualizado, “lo que está aprendiendo el alumno, no es a atacar sistemas, sino adquirir conocimientos para lo que realmente importa: defenderse de los ataques”. Y todo ello bajo la filosofía de que “para poder defenderse, hay que saber atacar”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.