Una nueva aplicación soluciona averías en menos de una hora

Jobin

Una de las grandes ventajas de la transformación digital es que la solución a cualquier tipo de avería se puede encauzar en menos de una hora, como prometen desde Jobin, una aplicación que en ese tiempo pone en contacto a cualquier trabajador específico que el usuario necesite para su problema.

El usuario sube cualquier problema que le surja en forma de oferta; más tarde, con la propia descripción de la incidencia (el día, el lugar y la hora que indique el cliente), se envía una notificación (en diez segundos) de los profesionales que estén en la zona (alrededor de 25 kilómetros); luego, se seleccionan a cuatro de los que hayan aceptado la propuesta; y por último, se habla de precios, opiniones, chateos, etc. En menos de una hora (lo que tarde en llegar el profesional), gracias a un sistema tan optimizado, puedes solucionar cualquier problema

“Nacimos con la concepción de transformar un sector que era totalmente tradicional, viendo que sus mecanismos eran poco eficientes. El cliente pierde mucho tiempo buscando a ese profesional, y él no encuentra esas oportunidades de trabajo”, afirma Jorge Oliveros, CEO y fundador de Jobin. “Al principio teníamos el miedo de ver cómo reaccionaba el trabajador, así que decidimos hacer una app muy sencilla para ellos. Cuando vieron que era muy fácil se viralizó, y ahora, hay más de 1.500 profesionales entre Madrid, Barcelona y Valencia”. Solo llevan dos meses (de gran crecimiento), donde su mayor valor ha sido el boca a boca. De hecho, esperan que con las vacaciones se aumente de forma considerable el número de clientes y profesionales que quieran entrar en la aplicación.

De momento, es gratuita. Quieren que todos la prueben y vean sus ventajas, pero pretenden monetizarla a partir de enero. Parten de una premisa parecida a BlaBlaCar, la llamada economía colaborativa (o movimiento colaborativo de economía social), donde la gente construye el mercado y donde no hay ningún tipo de monopolio de una empresa. Los usuarios crean estas tendencias, y según Oliveros, están “muy influenciados por ello. O te adaptas o te mueres”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.