Una mirada internacional al espacio desde México con IAC 2016

El congreso se celebra en Guadalajara (Jalisco) de lunes a viernes
Inauguración del Congreso Internacional de Astronáutica IAC 2016 (Foto de UdeG)
Inauguración del Congreso Internacional de Astronáutica IAC 2016 (Foto de UdeG)

La ciudad de Guadalajara, en Jalisco (México), acoge de lunes a viernes la 67 edición del Congreso Internacional de Astronáutica (IAC 2016), organizado por la Agencia Espacial Mexicana (AEM), cuyo objetivo es impulsar el conocimiento y la investigación aeroespacial, así como la innovación espacial para las telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

El congreso reúne a más de 50 agencias espaciales, gobiernos, industrias e instituciones educativas y se espera la asistencia de unos 4.000 visitantes. Se contará con la presencia del titular de National Aeronautics and Space Administration (NASA), Charles F. Bolden, y del director de la empresa SpaceX, Elon Musk.

La ceremonia de apertura ha sido presidida por el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza; el secretario general de Gobierno de Jalisco, Roberto López Lara, y el director de la Agencia Espacial Mexicana, Francisco Javier Mendieta Jiménez, quienes después han realizado un recorrido por los stands y módulos de las instituciones que participan en este congreso.

Previo a la inauguración oficial de la edición 67 del IAC, han hecho uso de la palabra el presidente de la IAF, Kiyoshi Higuchi, el presidente electo de la misma agencia, Jean-Yves Le Gall, y el vicepresidente de Lockheed Martin, Rick Ambrose.

Se desarrollan múltiples actividades durante cinco días, como la final de un concurso de Derecho Espacial con equipos de cuatro continentes. También se llevará a cabo el Encuentro Internacional de Miembros del Parlamento, cuyo objetico es reunir a legisladores de todo el planeta para fortalecer el impulso al sector espacial y sus beneficios.

Además, autoridades de la Universidad de Guadalajara (UdeG), entidad coorganizadora del congreso, han aprovechado la apertura del IAC para incidir en el compromiso de la Casa de Estudio de Jalisco con las nuevas tecnologías y los temas que se abordan estos días, como los nanosatélites, la energía renovable, los sistemas operativos para drones y laboratorios de fabricación digital, entre otros.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.