Una app para que los ganaderos chilenos realicen una fertilización más eficiente

Desarrollada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)
vaca ganado INIA

Con el propósito de orientar a los productores sobre cuándo y en qué dosis fertilizar sus campos, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Chile va a presentar esta semana una herramienta online llamada Smart INIA, una app centrada en el manejo del nitrógeno en praderas.

Se trata de una aplicación destinada a smartphones y tablets que pretende contribuir a que los ganaderos realicen una fertilización más eficiente, minimizando el impacto para el medio ambiente. “El Instituto lleva por lo menos 10 años trabajando en el manejo de nitrógeno, sobre todo en praderas”, afirma la doctora Marta Afaro, investigadora de INIA Remehue. “Estamos compilando toda esa información en una herramienta práctica, que ayude a la toma de decisiones de los productores”.

El lanzamiento se realizará este jueves, en el marco del seminario internacional ‘Manejo ecoeficiente del nitrógeno en sistemas ganaderos’, actividad que cuenta con el apoyo del  Gobierno Regional de Los Lagos,  a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC), el Newton Picarte Fund del British Council y el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt).

Junto con la presentación de la app Smart INIA, el acto contará con la intervención de tres especialistas provenientes del Reino Unido que darán a conocer distintos puntos de vista acerca de la fertilización en praderas. David Chadwick, de la University of Bangor, presentará la charla ‘Alternativas de manejo para optimizar el uso del nitrógeno en sistemas ganaderos’; Laura Nightingale, de Rothamsted Research, se referirá al ‘Uso de inhibidores del ciclo del nitrógeno y su impacto en las emisiones de Gases de Efecto Invernadero’, y Tom Misselbrook, de  Rothamsted Research, analizará las ‘Pérdidas de volatilización de amoniaco por aplicaciones de fertilizantes y purines ganaderos’.

Por último se ha programado un recorrido por los ensayos de campo donde se compartirán aspectos de las distintas estrategias de manejo.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.