UN elabora el primer inventario sobre biodiversidad de Colombia

Publicación integrada por 16 volúmenes
La publicación ‘Colombia diversidad biótica’ está formada por 16 volúmenes.
La publicación ‘Colombia diversidad biótica’ está formada por 16 volúmenes.

El Grupo de Investigación en Biodiversidad y Conservación del Instituto de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional (UN) de Colombia, con el auspicio de diversas entidades regionales (como Corpocesar o Carder, entre otras) y ONG (como la Fundación Natura), ha desarrollado el primer inventario sobre biodiversidad del país.

Colombia diversidad biótica, publicación integrada por 16 volúmenes, incluye registros para cerca de 8.500 especies de plantas con flores en la Cuenca Amazónica y más de 3.000 en el páramo, lo que convierte al país en el segundo con mayor riqueza vegetal del mundo.

Se trata de un inventario detallado de las plantas con flores, tipos de vegetación, suelos, clima y grupos zoológicos de aves, reptiles, anfibios, mamíferos y ecosistemas en sus regiones naturales. “Con estas publicaciones cumplimos con el objetivo institucional y personal que nos fijamos en 1991: realizar el inventario básico de la biodiversidad de Colombia para ponerlo al alcance de todos los ciudadanos”, destaca el profesor Jesús Orlando Rangel, director tanto del Grupo de Investigación como del proyecto y de la edición de la obra.

El objetivo es que la información generada se convierta en un instrumento de ayuda para proteger y conservar los múltiples recursos biológicos del país, además de conocer su ubicación y estado de conservación, ya que el 99 por ciento de la obra está conformada por información nueva.

También se quiere colaborar a que esta riqueza natural  se incorpore a los planes de desarrollo de las distintas regiones de Colombia.

La obra esta disponible, a través de una página web, para la consulta de académicos, investigadores y público en general interesados en conocer los principales aspectos de la variada diversidad biológica.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.