TrenLab lanza su quinta convocatoria para startups

La aceleradora de startups de Renfe, en colaboración con Barrabés.biz, abre su nueva edición hasta el 4 de mayo, con varias novedades
trenlab startups

TrenLab, la aceleradora de Renfe -en colaboración con Barrabés.biz-, ha presentado su quinta convocatoria para startups. El objetivo sigue la línea de ediciones anteriores: llevar a cabo los proyectos más prometedores relacionados con la innovación en el transporte ferroviario.

La convocatoria, abierta desde el pasado 27 de marzo hasta el próximo 4 de mayo a startups y empresas a nivel tanto nacional como internacional, ofrece la oportunidad de conseguir hasta un millón de euros de contrato. Aun así, las startups seleccionadas podrán tener hasta 50.000 euros para desarrollar un proyecto piloto.

De hecho, la misma Renfe ofrece una mentorización de negocio especializada para llevarlo a cabo, como también asesoramiento legal, ventas, tech, comunicación… Todo ello, en el nuevo hub de innovación de TrenLab -en Méndez Álvaro, Madrid- en el que trabajarán con un programa personalizado durante seis meses.

Más de 900 startups han participado ya en las cuatro convocatorias anteriores de TrenLab. “En esta se busca impulsar la transformación digital de la compañía y reforzar su apuesta por la innovación abierta, transformando la experiencia de viajeros en el sector ferroviario. La digitalización se sitúa en el centro de los objetivos que aborda para explorar ámbitos como la Movilidad como Servicio (MaaS), metaverso, blockchain, soluciones de inteligencia artificial o big data”, indican desde la compañía.

Cabe recordar que para que las startups sean seleccionadas, TrenLab propone primero seis retos que tienen en cuenta nuevas cuestiones del sector ferroviario, como puede ser el mundo virtual, el compromiso medioambiental o la Industria 5.0.

Los seis retos

En primer lugar, los retos propuestos por TrenLab comienzan con ‘Metaverso en movilidad’, que busca la creación de entornos virtuales que simulen estaciones ferroviarias y trenes, así como el desarrollo de herramientas de colaboración y comunicación en tiempo real entre usuarios y operadores y soluciones basadas en el metaverso.

En ‘Digitalización de sistemas de seguridad’, por otro lado, consideran seleccionar el desarrollo de nuevos algoritmos para la obtención de datos o crear una plataforma de gestión -mantenimiento, recopilación, optimización- de datos.

El tercer reto es ‘Transporte ecológico’, con soluciones que fomenten el uso diario del transporte público, entre otros; en definitiva, iniciativas que busquen la sostenibilidad. El cuarto es ‘Formación con realidad virtual’ que, como su propio nombre indica, sirve para entrenar habilidades del nuevo sector ferroviario.

El quinto es la ‘Optimización de flota’; esto es, soluciones tecnológicas que permitan la optimización de la flota de material rodante. Y, por último, ‘Industria 5.0’: proyectos tecnológicos innovadores, en el ámbito de la fabricación y mantenimiento ferroviario, orientados a la digitalización e incorporación de nuevas tecnologías. Y citan desde TrenLab: “IoT, Big Data, gestión de activos, digitalización de procesos, realidad aumentada, fabricación aditiva, visión artificial, etcétera”.

Antiguas startups, nuevos proyectos

En un comunicado, TrenLab ha dejado claro que de esas más de 900 startups presentadas a su convocatoria, 17 de ellas ya han cosechado “grandes resultados” y han sido aceleradas. “Entre las que se encuentran Limmat Group, Greemko, Visualfy o AllRead, entre otras”.

De hecho, continúan, “TrenLab ha impulsado la inversión en la startup Imotion Analytics, cuya base tecnológica es la inteligencia artificial, adquiriendo su 10% para reforzar su apuesta por la innovación abierta”.

No solo se quedan ahí: también ha nacido Antena TrenLab, donde la aceleradora busca crear “una red de antenas especializadas en soluciones y tecnología aplicadas al sector por todo el territorio nacional”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.