“Artesanos del cariño”: Tetérum, una firma de té de especialidad que trabaja con personas con autismo severo

Participan en la elaboración de cajas personalizadas de infusiones, que tienen además sello B Corp. “Cada taza de té tiene un propósito”, explica a Innovaspain Eulàlia Lora Pizarro, CEO de la empresa
Teterum


Tetérum es una firma española de té de especialidad que trabaja con personas con autismo severo y discapacidades asociadas. “Los llamamos nuestros artesanos con cariño, porque no solo ponen sus manos, sino también su cabeza y corazón en cada paquete”, dice Eulàlia Lora Pizarro, CEO de la compañía

Lora Pizarro es una sommelier de té, una apasionada de las infusiones, pero esa es sólo una de las razones que la impulsó a comprar esta compañía poco después de la pandemia. Había vivido siete años en Perú, Ecuador y Colombia, trabajando como consultora digital, y buscaba un nuevo rumbo, un proyecto social. “Era una necesidad vital”, cuenta a Innovaspain. 

“Supe que la persona fundadora ya no podía seguir con el proyecto, y lo primero que hice fue ir a uno de los centros de trabajo con personas con autismo, de la Asociación Pauta. Y tuve allí una conexión total, lo vi muy claro: esto es lo que quiero hacer”, cuenta. 

Decidió entonces enfocar la empresa, que había sido creada en 2017 para la inclusión laboral de discapacidades diversas, en el autismo severo, trabajando con personas del centro de día de Pauta, y manteniendo la calidad y el sello B Corp que le dio su fundadora. 

Entrar a otra dimensión

La Asociación Pauta no sólo es uno de los centros más grandes para autismo y enfermedades asociadas en España, indica Lora Pizarro, sino también un referente porque “los objetivos son trabajar las capacidades dentro de la discapacidad”, estando dirigida por padres “con muchísimo amor”. 

“Entrar a este centro, por lo menos en mi caso, es sentir que entras en otra dimensión. Tú ves la sala de Tetérum, vas viendo cómo ellos van trabajando, vas viendo lo que significa para ellos, y sientes que realmente estás haciendo algo por alguien, y ellos algo por ti. Ellos a mí me llenan el alma”, cuenta. “Las personas cuando queremos ayudar, cuando tenemos esta necesidad como vocacional de tener un impacto en la vida de las personas, al final lo que ocurre también es que nos impactan a nosotros”, explica. 

Los trabajadores del centro dejan un mensaje con su nombre y contando su participación en el producto. Cada uno aporta sus capacidades únicas: algunos son memoriosos, lo recuerdan todo, otros, muy detallistas, con gran entusiasmo con ciertas tareas de arte o logística. La emprendedora cuenta el caso de Pablo, quien está encantado de trasladar las cajas de té para que vayan a reparto. “Un día supe que sus padres tienen una zapatería, por lo que ha crecido rodeado de cajas: es su mundo y especialidad”, dice. 

La empresa se distingue por el nivel de “participación responsable” que logra y facilita. “No todo el mundo confía en ellos y no todo el mundo les da este nivel de responsabilidad. Los padres tienen un agradecimiento brutal porque ellos saben que sus hijos necesitan más que hacer talleres, ir al gimnasio, tener un huerto. Ellos lo que quieren realmente es que sus hijos puedan aportar algo a la sociedad y Tetérum hace eso posible”, cuenta la CEO. 

Calidad y propósito  

En 2023, lanzó una nueva e-commerce, cambiando también la identidad corporativa, a partir de una investigación para entender qué era Tetérum y qué significaba para sus clientes. “El 50% de las personas nos compra por la calidad del producto. El otro 50%, por el proyecto social, pero esas personas nos dicen también que la calidad es superimportante”, cuenta la CEO. 

Su gran variedad de tés, verdes, negros, chais, en formatos personalizables, buscan así mantener esos altos estándares de calidad, con una filosofía de que “el té es símbolo de salud y es un estilo de vida”. 

Tetérum fue la primera marca de té en el mundo en contar con un sello B Corp. Lora Pizarro dice que han seguido renovando la certificación, que implica altos estándares de sostenibilidad (no sólo en impacto ambiental sino también social y a nivel inclusión), con un compromiso de cero emisión para 2025. “Desde nuestros embalajes ecológicos hasta nuestros procesos responsables, nos aseguramos de que las personas puedan disfrutar de tu té, sabiendo que están haciendo una buena elección, para ellos, para otros y para el planeta”, explica. 

“Cada taza contiene un propósito”, resume, y su deseo sería que Tetérum no sea único en ello. “Me gustaría que muchas empresas dieran oportunidades a personas que a lo mejor no pueden ir a sus empresas a trabajar, pero que tienen bastante recursos y están muy ordenados y tienen las capacidades para hacerlo”, señala. 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.