Teresa Ribera: “Las tecnologías de la información formarán a los profesionales de una España digital y verde”

El 35 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de Santander cierra con la participación de la vicepresidenta Tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Las TIC permitirán, ha asegurado, la cohesión y la revolución que España está acometiendo
La , vicepresidenta Tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, intervino a través de un discurso grabado.
La , vicepresidenta Tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, intervino a través de un discurso grabado.

SANTANDER. Las tecnologías de la información como motor de la “revolución” que vive España. Para Teresa Ribera, vicepresidenta Tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las TIC serán la bisagra que cohesione y forme a los futuros profesionales de una España “digital y verde” a la que aspira el Gobierno.

A modo de resumen, Ribera ha calificado como una jornada “especial” la de este viernes. “Se han conocido de cerca propuestas que reconectan (ligado al lema del Encuentro), que pone en los participantes en la trascendencia que tiene la recuperación de una manera diferente. “El tipo de España que queremos construir es una en la que las nuevas tecnologías de la información han venido para quedarse y sobre las que hemos ido ganando en prestación de calidad en muy poco tiempo. Y están accesibles para todos”, ha expresado.

Así se ha cerrado la última jornada del 35 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones que se ha celebrado durante tres días en Santander. El evento puntero de la industria tecnológica ha estado organizado por AMETIC, Banco Santander y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Un lugar de encuentro, reflexión y propuestas que van en sintonía con la visión de Ribera. El mensaje para el sector ha sido que es momento “de pensar en el modo que inventamos, innovamos e invertimos”. Y, también, “en el modo en el que somos capaces de aprovechar el potencial presente y futuro”, en referencia al papel de la formación digital de los ciudadanos.

Plan de Recuperación

Lo que siente como una “verdadera revolución” en el sector que repercutirá en “cada rincón de España”. Para darle el empujón que requiere, la ministra ha hecho referencia al Plan de Recuperación del Gobierno, que ha descrito como “inclusivo”. Donde ha ssubrayado que la educación “reglada y no reglada” quiere aprovechar el conocimiento para desarrollar las destrezas digitales que exige la sociedad de hoy.

“Y qué mejor poder hacerlo con el potencial de las tecnologías de la información. Con la necesidad de formar nuevos profesionales para la revolución en marcha buscando oportunidades de empleo de calidad y de mejora. Un valor añadido que demuestra que España tiene mucho que ofrecer”.

El mensaje ha sido unánime durante las tres jornadas que ha durado el Encuentro: la tecnología y la digitalización son un camino sin retorno. Sector, instituciones y empresarios se han alineado durante estos días para que llegue a pequeños y a mayores. Lo que para Ribera se traduce en un “factor de encuentro y de cohesión” territorial,  social, entre generaciones y entre todos los españoles, “en contextos muy diferentes”, ha finalizado.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.