Telefónica se une a Fortinet para aplacar las ciberamenazas

Telefónica Fortinet

Telefónica ha renovado el acuerdo de colaboración que tenía con Fortinet desde hace 15 años, debido en parte a los nuevos retos que derivan del auge de tecnologías como el cloud o el Internet de las Cosas. A través de ElevenPaths, filial de ciberseguridad de la compañía española, las dos empresas ofrecerán ahora nuevas soluciones integradas en los servicios “clave” de seguridad; la mayoría creados por ElevenPaths y otros, como Redes Limpias, exclusivos de la marca Telefónica.

“Hoy en día, nuestros clientes se enfrentan a una escasez de talento en el ámbito de la seguridad, así como a estrictas regulaciones y requisitos de cumplimiento de normativa. Todo esto se agrava debido a un entorno de ciberamenazas en constante cambio. Para tener éxito, nuestros clientes necesitan recurrir a socios que les ayuden a implementar los procesos y la tecnología necesaria”, explica Pedro Pablo Pérez, CEO de ElevenPaths y responsable principal de la seguridad de Telefónica. Aseguran que, con este nuevo acuerdo, las dos compañías ofrecerán “una nueva forma de seguridad integral e inteligente que contempla y protege entornos distribuidos, con la que pueden construir y aplicar una política de seguridad consistente y sin fisuras tanto en entornos de red local como cloud, así como sobre arquitecturas avanzadas”.

Por otra parte, Patrice Perche, vicepresidenta de Ventas y Soporte Internacional de Fortinet, considera que “este nuevo acuerdo es resultado de un objetivo común: ofrecer a los clientes las tecnologías de seguridad que necesitan para proteger y hacer crecer sus negocios”. Ahora que Telefónica está ampliando su área de cobertura, su oferta de servicios de red y su base de clientes, Perche cree que necesitan un socio en seguridad para ayudarle a mantener un alto rendimiento escalado sin interrupción del negocio.

El Internet de las Cosas y el cloud computing están creciendo a pasos agigantados, lo que puede convertirse (además de en un beneficio) en un serio problema para la red. Este acuerdo mejora, entre otras cosas, a cualquier hardware y software avanzado que permita la comunicación directa entre las soluciones de seguridad para una respuesta a las amenazas rápida y unificada. Esto es: más seguridad, mayor rendimiento y una mejora en la rapidez de las soluciones, que siempre será única, acabando así con las distintas respuestas que puedan llegar a tener otros servidores de seguridad.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.