Iluminación, robots industriales y mochilas en el IoT Solutions World Congress

Telefónica IoT Solutions World Congress

Telefónica ya ha presentado algunas de sus innovaciones en el IoT Solutions World Congress (del 3 al 5 de octubre): básicamente, son soluciones IoT para empresas, orientadas sobre todo, a consolidar la transformación digital en los distintos ámbitos de actividad.

“El IoT es una revolución. Sus posibilidades son infinitas. La visión de Telefónica IoT pone a las personas en el centro porque el objetivo es conectar a las personas con las cosas que les importan. En Telefónica IoT mostramos que el Internet de las Cosas es ya una realidad. El stand es un reflejo del IoT Path, el viaje que vivimos junto a nuestros clientes cuando les acompañamos en sus procesos de transformación digital”, explica Vicente Muñoz, responsable de la Unidad Global de IoT en Telefónica.

Estas nuevas propuestas giran en torno a tres pilares: Best Connectivity, donde se presentan las mejores soluciones para gestionar la conectividad y así responder a necesidades básicas de conexión de dispositivos; Best Experiences and Data, con ejemplos de aplicación de IoT en retail, en movilidad y en energía junto con funcionalidades de big data analytics, y New Connectivity Applications, Taking things further, donde se pueden ver los últimos avances en servicios inteligentes y en redes 5G y LTE.

Propuestas para el Internet de las Cosas

Telefónica ha mostrado, entre otras cosas, las posibilidades que ofrece Smart Energy –enfocada en la eficiencia energética y en la analítica predictiva– y los beneficios para el usuario gracias a un analizador de red instalado en el cuadro eléctrico para monitorizar en tiempo real el consumo eléctrico del propio stand que han instalado en Barcelona. Esta solución permite entender picos de consumo, monitorizar las horas de mayor consumo eléctrico y mostrar la tarifa eléctrica y la factura esperada en base a ese consumo. Además, el control y regulación del circuito de iluminación facilita controlar la intensidad de la luz en los elementos elegidos con el fin de ajustar el consumo sin reducir el confort. Esto mismo se puede aplicar a la climatización.

Por otro lado, también han expuesto un vehículo industrial de guiado automático (EasyBot), concebido para el sector de la automoción; una demo que muestra la conectividad 5G y edge computing aplicada a robots industriales, capaces de mantener una bola en equilibrio mediante la comunicación en tiempo real entre sus brazos y una cámara conectada con ambos, y una mochila con una unidad móvil para generar una zona con cobertura red LTE privada a la cual se pueden conectar todo tipo de dispositivos como, por ejemplo, un dron capaz de asistir en situaciones de emergencia.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.