Las flotas de drones que mejorarán la seguridad gracias a la gestión autónoma

Telefónica Ingeniería de Seguridad y Unmanned Life crean una plataforma que podrá controlar esta flota de manera centralizada
drones telefonica

Ahora, cualquier flota de drones podrá gestionarse de manera autónoma desde una plataforma centralizada. Esta solución, a priori sencilla, marcará un hito en el sector. O eso aseguran desde Telefónica, que, junto a Unmanned Life -y a través de Telefónica Ingeniería de Seguridad (TIS)- han desarrollado este proyecto que llevará mejorar las labores de seguridad, mantenimiento o verificación.

De este modo, la iniciativa cuenta con un funcionamiento bastante completo: se puede programas zonas de vuelo autónomo, en donde los drones son capaces de “identificar eventos mediante analíticas con inteligencia artificial integradas en la plataforma, como la detección de personas no autorizadas en dicho emplazamiento”, explican desde Telefónica. Asimismo, las imágenes se pueden enviar en tiempo real -conectividad 5G- para dicho análisis.

La solución permite detectar drones a una distancia de 10 kilómetros, así como neutralizarlos alrededor de a 1,5 kilómetros. “Podrán acudir a inspeccionar el lugar ante cualquier alarma y, por otro detectar, identificar y neutralizar”.

“Agnósticos al hardware”

Por su parte, Unmanned Life asegura que pueden conectar máquinas heterogéneas a su plataforma para comandarlas y controlarlas de forma autónoma en función de una variedad de fusión de datos de sensores. “La flexibilidad de nuestra solución nos permite agregar robots, drones o vehículos al sistema libremente, ampliando los proyectos para satisfacer la demanda del cliente”.

La plataforma es “agnóstica al hardware, puede trabajar con cualquier tipo de dron”, especifican de los socios de Telefónica. Además, la solución permite a los administradores integrar varias máquinas en un “enjambre”, coordinar tareas en plataformas de terceros y administrar la capa de red en plataformas de hardware como UGV, UAV y dispositivos IoT.

Por otro lado, “mejora la experiencia operativa en varios niveles de autonomía según los requisitos del proyecto, manteniendo la flexibilidad y la utilidad del dispositivo. Automatiza todo el flujo de trabajo para adquirir, filtrar y procesar datos de sensores. Proporciona la solución necesaria para la ejecución y análisis de misiones. Y conecta máquinas heterogéneas a la plataforma para comandarlas y controlarlas de forma autónoma en función de una variedad de fusiones de datos de sensores”, aseguran desde Unmanned Life.

Potenciales clientes y pruebas de drones

Según Telefónica, esta solución está diseñada especialmente para “las empresas que carezcan de personal especializado en funciones de vigilancia y seguridad o para las que quieran destinar a sus equipos humanos al desempeño de otras labores”. Y también recuerdan que su implementación genera eficiencias de tiempo -de hasta el 35% en costes operativos-, pues los drones “no necesitan pilotaje”.

Por último, cabe destacar que ya se ha realizado un despliegue de la solución en la sede de Distrito Telefónica en Madrid. En esta –“llevada a cabo en un entorno complejo desde el punto de vista de reglamento por su cercanía a aeropuertos”, indican-, los drones que se emplean tienen una dimensión de 1,20 metros y disponen de sistemas de seguridad avanzados. El motivo: que, si surge cualquier imprevisto, puedan aterrizar de forma controlada.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.