Telefónica y Ferrovial se unen para desarrollar las carreteras del futuro

A través de Telefónica Tech, la compañía se ha incorporado al proyecto AIVIA, para la supervisión, sensorización y simulación de carreteras
carreteras aivia

Hace un meses, Ferrovial informaba de la intención de desarrollar una infraestructura y tecnología que garantice que los vehículos convencionales y autónomos puedan coexistir y poder obtener las máximas ventajas de todos los tipos de vehículos automatizados y autónomos. Se llamaba Corredores Conectados Orquestados AIVIA y ya avisaba de la importacia de la colaboración con otras empresas para poder llevarlo a cabo.

De ahí que se haya alcanzado un acuerdo con Telefónica Tech, la unidad de negocios digitales de Telefónica, para que se incorpore a la iniciativa que busca desarrollar carreteras inteligentes 5G y tecnología avanzada de supervisión, sensorización y simulación.

“La incorporación de Telefónica Tech a esta iniciativa muestra nuestro compromiso por estar siempre a la vanguardia de los cambios de tendencias de comportamiento de los ciudadanos y empresas. Esta alianza refuerza más todavía nuestro posicionamiento con la movilidad conectada, siendo una de las claves del futuro al permitir obtener de forma anonimizada una gran cantidad de datos que procesados y analizados con tecnología avanzada (Big Data, Edge Computing…) aportan información muy valiosa para la toma de decisiones empresariales”, señala Jose Cerdán, CEO de Telefónica Tech.

Dejar de ser “un actor pasivo”

Para este proyecto de carreteras inteligentes, las redes 5G van a jugar un papel clave en el desarrollo de las infraestructuras. “La utilización de esta tecnología va a permitir a las carreteras dejar de ser un actor pasivo, proporcionando información al vehículo que mejore la experiencia del viajero y su seguridad, garantice unos tiempos de viaje fiables y permita el acceso a infoentretenimiento”, asegura.

Además, con el fin de que se produzca un intercambio de información fluido entre el automóvil y la vía, es necesaria tanto la implementación de la infraestructura digital como de la física y de las soluciones orquestadas para las carreteras del futuro. “De esta forma, se consigue, además de un mayor confort y seguridad para los usuarios, una optimización de los recursos y ahorro de tiempos de desplazamientos”.

Cabe recordar que, con este acuerdo, Telefónica Tech se suma a Microsoft, 3M, Kapsch TrafficCom y Capgemini que ya forman parte del proyecto. “Se espera que otras compañías se unan al desarrollo de estos corredores inteligentes, que tienen entre sus áreas de desarrollo la señalización, las marcas viales, los equipos de telecomunicaciones, los servicios digitales ITS/V2X, los sistemas de seguridad vial, etcétera”, subrayan desde Ferrovial.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.