Apagar una central de cobre al día

Telefonica central de cobre

Transformar el cobre a la fibra es uno de los trabajos más importantes que desempeña Telefónica. Por ello, la compañía, inmersa en su proceso de transformación de red, ha anunciado que apagarán “una central de cobre al día” hasta 2020. Esto supone cerrar 653 centrales de cobre, de las cuales, 253 serán en este año, 200 en 2019 y 200 más en 2020.

Básicamente, el objetivo de este plan es “completar la cobertura de fibra con una red totalmente digital e impulsar que todos los clientes pasen a fibra”. Así, según Telefónica, se puede mejorar su experiencia con los servicios y colocarlos en la mejor posición ante el futuro digital. Derivadas de este objetivo, surgen numerosas oportunidades relacionadas con la reducción de espacio así como con la eficiencia medioambiental (ahorro energético y reciclaje de componentes).

”La fibra es la tecnología de acceso que soportará el desarrollo de los servicios y de los clientes de los próximos 100 años y Telefónica está trabajando en la evolución del cobre a la fibra y habilitando el proceso de simplificación y trasformación de la red. De hecho, España está a la vanguardia de Europa en despliegue de banda ancha ultrarrápida y digitalización gracias al impulso que Telefónica ha dado al despliegue de fibra y a la migración de sus clientes particulares y de empresa a esta nueva tecnología”, ha declarado Pablo Ledesma, director de Operaciones de Telefónica España, respecto a esta transformación.

[Torres y fibra de Telefónica integradas en la nueva Telxius]

El proyecto FARO

Para llevar a cabo esta iniciativa ha desarrollado el proyecto FARO, que impulsará el paso de clientes a la fibra e industrializa el cierre del cobre en centrales completas. Pretenden con ello optimizar la infraestructura y el espacio al cambiar el cobre por la fibra “que implica menos sección pero más capacidad”. Esto es: “un mazo de cobre de 2.400 pares da servicio a 2.400 clientes frente a un cable de fibra de 256 fibras que da servicio a 16.384 clientes”, explican. “Además, una central de fibra da servicio al mismo número de accesos que se atiende desde cuatro centrales de cobre y la tecnología de acceso fibra ocupa solo el 15% del espacio que ocupa el acceso de cobre”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.