Tecnología de Indra para reducir los procesos administrativos de un hospital de Chile

El centro se ha convertido en un referente de la sanidad digital integrada en Latinoamérica
Indra convierte al Hospital Dra. Eloísa Díaz Insunza de La Florida en referente de la sanidad digital
Indra convierte al Hospital Dra. Eloísa Díaz Insunza de La Florida en referente de la sanidad digital

Se trata de poner las nuevas tecnologías al servicio de los usuarios de un hospital. Por ejemplo, incorporando un sistema de dispositivos de autogestión (tótems) con el fin de reducir las esperas administrativas y maximizar el tiempo de contacto de los pacientes con los profesionales de la medicina.

Esta es una de las innovaciones que Indra ha implantado en el Hospital Dra. Eloísa Díaz Insunza de La Florida, en Santiago de Chile. El centro se ha convertido en un referente de la sanidad digital integrada en Latinoamérica, permitiendo que en la actualidad dos de cada tres pacientes ambulatorios accedan directamente a los servicios de atención médica sin pasos administrativos previos.

En esa línea, los totems mencionados permiten que los pacientes que acuden a las áreas de atención ambulatoria puedan dirigirse directamente al médico sin detenerse en los mostradores administrativos.

De esta forma, en el momento del llegar al hospital, el paciente introduce su identificador (RUT) en el tótem y el sistema comprueba su cita y su status previsional conectándose en tiempo real con el Fondo Nacional de Salud (FONASA). A continuación, indica al solicitante la consulta a la que debe dirigirse o si tiene que acudir a un mostrador de administración para obtener información adicional o realizar liquidación de copagos. Según datos del hospital, el 60 por ciento de los usuarios del sistema pasa directamente a consulta.

Otra de las mejoras viene dada por la implantación paulatina de un sistema de historia clínica digital, que permite integrar y compartir entre todos los profesionales del hospital toda la información de interés asistencial del paciente, independientemente del punto en que se origine (urgencias, ambulatorio, quirófano, hospitalización, laboratorios o diagnóstico por imagen). Con el fin de garantizar la confidencialidad de los datos, solo podrá entrar en el sistema personal autorizado a través de certificado digital, quedando registrado de forma auditable quién accedió a qué información, cuándo y por qué motivo.

Tras el periodo de implantación progresiva y gestión del cambio, los sistemas de información y tecnologías desarrollados por Indra están en operación y han permitido garantizar el funcionamiento conforme a un modelo de procesos definidos que homogeneizará, con los estándares de calidad debidos, los procedimientos de trabajo de los más de 1.800 profesionales del hospital. La integración de los procesos administrativos y clínicos, la implantación de sistemas de historia clínica digital y de prescripción electrónica, y la apuesta por la movilidad constituyen los ejes de este gran proyecto de transformación.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.