La defensa del planeta cuenta con tecnología de GMV

La compañía española se encuentra dentro de una de las misiones más importantes de los últimos años: la investigación ante posibles choques con asteroides
defensa del planeta tierra GMV

La compañía española GMV lidera un consorcio internacional (sus cuatro filiales de España, Rumania, Polonia y Portugal, OHB-SWE y Spinwork) para analizar la misión de HERA –defensa del planeta Tierra–, de la Agencia Espacial Europea (ESA), y también desarrollar su sistema de Guiado, Navegación y Control (GNC). Este sistema es especial: autónomo y “altamente innovador”, es el que puede proporcionar la seguridad adicional necesaria, garantizando el éxito de la misión.

“El objetivo de este proyecto es convertirse en la primera misión interplanetaria que visite un sistema de asteroides binario, Didymos. Este sistema está compuesto por un asteroide principal, llamado Didymain y otro asteroide que rota a su alrededor, llamado Didymoon”, explican. Así, esta misión tiene como principal objetivo "el desarrollo de tecnologías de defensa planetaria en este lugar".

“Es fundamental que el sector espacial ponga énfasis en misiones a asteroides, tanto para ser capaces de reaccionar ante posibles impactos en nuestro planeta, así como para profundizar en el conocimiento científico de nuestro universo y desarrollar tecnologías innovadoras para la protección planetaria”, ha declarado Mariella Graziano, directora ejecutiva de Segmento Espacial y Robótica de GMV.

[Le puede interesar: Más y mejor esperanza de vida para las misiones espaciales]

Para ello, la NASA enviará una primera nave llamada DART, que chocará con el asteroide secundario Didymoon, para estudiar, valga la redundancia, “cómo se podría desviar un asteroide en caso de que este se encontrase en trayectoria de colisión con la Tierra”. Por otro lado, el papel de HERA será el de caracterizar el sistema de asteroides tras el impacto, y obtener datos –“con un valor incalculable”, subrayan– que permitan desarrollar estrategias de cara a un posible impacto en la Tierra.

Aun así, la defensa planetaria no es el único objetivo de la misión, el desarrollo científico y la investigación del origen del sistema solar es otro de los pilares clave de HERA. Al parecer, “los asteroides, las lunas, cometas y demás pequeños astros, no son solamente objetos peligrosos que deambulan por el Sistema Solar, sino que también se trata de los objetos posiblemente más interesantes que se pueden visitar […] Esta misión volvería a situar a Europa como pionera en exploración planetaria, ciencia y tecnología, repitiendo el gran éxito alcanzado con Rosetta”, anuncian desde el consorcio.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.