Tecnología contra la soledad, el envejecimiento cognitivo y otros problemas de la tercera edad

La Fundación General de la Universidad de Salamanca selecciona cuatro propuestas innovadoras para mejorar la calidad de vida de las personas mayores
USAL_personas_mayores

Combatir, a través de la tecnología, el deterioro de las funciones cognitivas producido por el envejecimiento o incluso la soledad en la población mayor del ámbito rural. También fomentar las relaciones con sus familiares y con otras personas en su misma situación, o mejorar su asistencia en su vida diaria. Sobre estas líneas se asientan las cuatro propuestas innovadoras que la Fundación General de la Universidad de Salamanca (FGUSAL) ha seleccionado con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Esta entidad, en el marco del Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE) y con la colaboración de la Fundación COTEC para la Innovación, promueve un procedimiento de concurrencia competitiva para la contratación de trabajos que, de forma total o parcial, identifiquen, analicen o aborden retos asociados a la innovación, con un enfoque abierto al envejecimiento y la longevidad de las personas. 

Para ello, se establecieron dos líneas prioritarias de investigación: por un lado, aplicaciones tecnológicas en favor de la calidad de vida de las personas mayores y, por otro, hábitats que favorezcan la calidad de vida de las personas mayores. Una vez evaluadas las 27 propuestas preseleccionadas, en cuya preparación han participado más de 80 investigadores, se han elegido cuatro proyectos por un importe económico de 96.730 euros.

ITINERA2, del CTIC Centro Tecnológico, forma parte de la primera línea prioritaria A y tiene como objetivo la creación de una ruta inteligente basada en IoT y gamificación que ofrece un entorno amigable. Esta dirigida al fomento de hábitos saludables y la lucha contra la soledad en población adulta mayor del ámbito semi-rural afectado por el despoblamiento.

En el mismo apartado se encuentra la Plataforma Brain-Computer Interface (BCI) de entrenamiento cognitivo para combatir el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento, proyecto desarrollad por la Universidad de Valladolid. En este caso, el objetivo principal es diseñar, desarrollar y evaluar una plataforma Brain-Computer Interface de entrenamiento cognitivo que permita combatir de manera eficaz el deterioro de las funciones cognitivas, el cual se produce por el envejecimiento.

Mayor conEctado, Relacionado y asIsTIdo o EMERITI, dentro de la segunda línea de prioridad, es una iniciativa de la Universidad de Salamanca. Se busca investigar cómo introducir de forma efectiva el uso de los asistentes de voz por personas de la tercera edad para agilizar sus tareas domésticas, fomentando las relaciones con sus familiares y mejorando su asistencia en su vida diaria.

Habitats Inclusivos para la demencia o habINdem, de la Santa Casa da Misericórdia de Riba de Ave, completa el plantel de proyectos elegidos. Se persigue fomentar la creación de una comunidad inclusiva para las personas con demencia teniendo en cuenta los contextos ambientales, sociales y culturales cercanos, como es el caso de España y Portugal. Y se quiere hacer a través de la adecuación de los hábitats institucionales, domésticos y espacios circundantes, reuniendo directrices que soporten el diseño y adecuación de los mismos a diferentes tipos de personas con demencia, contextos y diferentes grados de evolución de la enfermedad.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.