Tech Tourism Cluster aterriza en Fitur con chats de voz para hoteles y software de gestión

La entidad catalana cuenta por primera vez con un stand propio en el pabellón de tecnología turística y presenta a 5 de sus empresas: Beroni, Niikiis, GNA, Bookline y Wifirst
Xavier García, cluster manager de Tech Tourism Cluster.
Xavier García, cluster manager de Tech Tourism Cluster.

La agrupación de empresas Tech Tourism Cluster aterrizó este miércoles en Fitur. Por primera vez la entidad catalana cuenta con un stand propio en el pabellón de tecnología turística. “Para nosotros es un orgullo porque nos da la posibilidad de presentar empresas que tenemos en el cluster”, señala su director, Xavier García. 

Con su participación en la feria de turismo más importante del sur de Europa que se celebra del 24 al 28 de enero en IFEMA, Madrid, Tech Tourism Cluster prevé reforzar su posición como "uno de los principales representantes de la industria turística catalana y seguir apostando por un modelo de negocio transformador y disruptivo", añade.

Un cluster joven pero con 'expertise'

Tech Tourism Cluster es un ecosistema de innovación turística y tecnología dentro de la región de Cataluña que se constituyó en 2022 y cuenta con cerca de 75 socios. “Lo que pretendemos hacer aquí en Fitur es aportar valor a los socios del cluster”, precisa García.

TTC es uno de los 27 cluster que existen en Cataluña. Es una organización sin ánimo de lucro impulsada por la Dirección General de Turismo de Cataluña y ACCIÓ junto con empresas privadas. “Somos un cluster muy joven pero tenemos todo el expertise de los 30 años de política de cluster de Cataluña”, asegura y menciona un caso de estudio publicado por Harvard Business School que estudia la política de clústeres catalana como un caso de éxito global.

De chats de voz para hoteles, a software de gestión

El stand es una pequeña muestra de lo que hay en el cluster, formado por empresas con perfiles híbridos entre tecnología y turismo, centros tecnológicos, universidades y asociaciones empresariales.

Una de las empresas presentes es Niikiis, un sistema operativo para la gestión de equipos del sector hotelero que digitaliza y automatiza tareas y procesos, mejorando y centralizando toda la información desde el móvil. La empresa, que nació hace dos años, tiene por objetivo en este 2024 triplicar su actividad.

“El sector en este momento da todas las indicaciones de que funciona bien y que hay inquietud y necesidad de invertir en sistemas operativos como el nuestro”, asegura Carlos P. Hornstein, cofundador y CEO de Niikkiis. En su opinión, la pandemia evidenció que es necesario “enfocarse en el bienestar de los empleados, en preocuparse de ofrecerle todas las herramientas posibles que faciliten su trabajo diario”.

Otra empresa es Bookline, pionera en el desarrollo de chats de voz, que desde 2019 ayuda a más de 300 empresas de distintos sectores a gestionar su atención telefónica mediante inteligencia artificial. 

También estuvo presente Wifirst, un operador de telecomunicaciones que desde 2002 propone redes de conectividad wifi y 5G para convertir las conexiones en "wifi como servicio", en establecimientos como hoteles, o residencias de estudiantes.

Beroni, una empresa de servicios tecnológicos, presentó su programa de gestión de agencias de viajes. La compañía se dedicada, desde su creación en 1987, al desarrollo de software y servicios complementarios para el sector turístico. 

Por su parte, GNA Hotels Solutions, una consultoría en innovación y tecnología hotelera, presentó su software de hoteles. En el stand se han grabado podcasts y mesas redondas sobre innovación y los procesos de digitalización de las empresas turísticas. “Pretendemos tener un espacio dinámico y versátil, donde ser un punto de referencia traveltech para los visitantes”, destaca García.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.