Talleres inteligentes y un data lake para la Renfe más digital

La compañía ha lanzado dos iniciativas esta semana: unos talleres para monitorizar sus bases de mantenimiento y un data lake para mejorar su seguridad
talleres renfe
Base de mantenimiento en Santa Catalina, en Madrid. (Imagen: Renfe)

Renfe ha anunciado esta semana dos proyectos que le sitúan de manera firme en el camino de la digitalización. El primero se trata de la instalación de dos talleres inteligentes en las bases de mantenimiento de Madrid-Norte Fuencarral y Madrid-Sur Santa Catalina. El objetivo de estos talleres es desarrollar e implementar una solución software que monitorice estos complejos y que, además, mejore la toma de decisiones en ellos basándose en servicios de Azure Cloud. 

La plataforma IMANT+, así se llamará, permitirá mejorar la agilidad y eficiencia de todos los procesos de las bases de mantenimiento y tendrá varias funcionalidades. Según la propia Renfe: “Monitorización y geolocalización de equipos que sean críticos dentro del taller, como los túneles de lavado o los tornos del foso; el control automatizado del uso de las instalaciones y servicios prestados en las Bases de Mantenimiento de Alta Velocidad a todos los operadores ferroviarios; el control y eficiencia de consumos; la optimización de la capacidad disponible de los talleres; la mejora de la seguridad en la circulación y un puesto de mando centralizado”.

Cabe recordar que la iniciativa de talleres inteligentes, que está dentro del marco de contratación definido por el Concurso de proyectos IV Convocatoria de TrenLab, se llevará a cabo por Renfe Fabricación y Mantenimiento junto con Limmat M&M -ganadora de una de las ediciones de TrenLab-.

[Le puede interesar: TrenLab lanza su quinta convocatoria para startups]

Por último, según Renfe, este proyecto permitirá conseguir un “perfeccionamiento técnico en la gestión de talleres y del mantenimiento”, contribuyendo a generar “un nuevo modelo de negocio”.

Un nuevo data lake

Por otro lado, más allá de estos talleres inteligentes, en ese mismo proceso de digitalización se encuentra la otra iniciativa, la que Renfe va a llevar a cabo con Minsait para desarrollar un data lake -un repositorio para proteger datos- sobre el que hará el llamado Centro de Datos de Seguridad en la Circulación; esto es, un centro para el control de la seguridad y la gestión y control de riesgos de los transportes de mercancías -y también de viajeros-.

Este proyecto, según Alfonso Taboadela Álvarez, gerente de Área de Gestión de la Demanda y Proyectos en Renfe, “supone un gran avance en el proceso de transformación digital de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Mantenimiento, ya que centralizará toda la información de seguridad de las empresas del grupo, evitando así el desarrollo de sistemas en cada una de ellas, y habilitará la arquitectura necesaria para cumplir con la normativa europea en torno a seguridad ferroviaria”.

De este modo, con este data lake se va a facilitar “la automatización de la adquisición e integración de todos los datos de las distintas sociedades, haciendo posible su transformación y análisis”. Del mismo modo, “hará posible la presentación de la información en un cuadro de mando analítico, así como en informes configurables, para el análisis y gestión de los riesgos”, aseguran.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.