De España a Estados Unidos para compaginar universidad y deporte de alto nivel

Taller de Universia y AGM sobre las becas para formarse en Norteamérica
Los estudiantes participaron en espacios de networking durante el taller de AGM y Universia
Los estudiantes participaron en espacios de networking durante el taller de AGM y Universia

Clara Pérez y Carlos López son dos jóvenes madrileños que consiguieron compaginar estudios y deporte de alto nivel en universidades americanas. Los dos tenistas contaron con una beca deportiva para estudiar en Estados Unidos y ya están de vuelta trabajando en España, ahora con la perspectiva que da la experiencia.

Ambos coinciden en señalar que las empresas valoran mucho la experiencia internacional, tanto por el alto nivel de inglés adquirido como por la madurez que supone haber compaginado el deporte con los estudios universitarios. Y así lo han asegurado en el taller de desarrollo profesional que han organizado AGM y la red Universia. Ha estado dirigido a jóvenes españoles que están estudiando en universidades en EE. UU. gracias a becas deportivas y académicas otorgadas por dichos centros educativos.

Según su propio testimonio, Clara Pérez, tenista becada en la Armstrong Atlantic State University (Georgia), tenía claro que quería comenzar su carrera profesional al terminar sus estudios en EE. UU. y decidió enviar currículums a todas las empresas en las que estaba interesada, consiguiendo enseguida una oferta en Abercrombie&Fitch. Del mismo modo, Carlos López, deportista que se marchó a estudiar a Old Dominion University gracias a una beca de tenis, contó cómo ha llegado a trabajar como Corporate Equity Services Analyst en Banco Santander.

FORMACIÓN DIFERENCIADA

En la jornada, celebrada en la ciudad financiera del Grupo Santander, también han participado responsables de Recursos Humanos y área de negocio de distintas compañías, como José María Palomo, director de Talento y Cultura de Banco Santander; Luis López, director de Recursos Humanos de Deloitte; Nicolás García, responsable de LaLiga Global Network, y Emilia Parejo, directora Comercial de Santander Universidades España. Todos han coincidido en destacar la capacidad de esfuerzo y sacrificio de los jóvenes que compaginan deporte y estudios en la universidad.

José María Palomo ha resaltado la gran competitividad que hay hoy en día en todos los procesos de selección y la importancia de ser capaz de diferenciarse del resto de candidatos. Nicolás García, medallista olímpico de taekwondo, les ha animado a continuar con el deporte pero les aconsejó que apostaran especialmente por su formación académica.

Teresa Vila, consultora de Selección y Formación de Universia y Santander Universidades España, ha impartido un taller de proceso de selección donde se han ofrecido consejos para preparar un currículum diferenciado, actualizar el perfil en Linkedin y aprender a afrontar correctamente una entrevista de trabajo.

Por su parte, Gonzalo Corrales, socio fundador y consejero delegado de AGM, ha participado en el evento para animar a todos los jóvenes a seguir formándose y conseguir un perfil diferenciado que les asegure su inserción laboral. 

Durante la jornada celebrada esta semana, los estudiantes han aprovechado los espacios de networking para hablar con los responsables de las distintas compañías y presentarse. Además, AGM va a enviar el perfil de Linkedin de todos los asistentes graduados o de los últimos años de carrera a sus empresas colaboradoras.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.