Talgo amplía su mercado con Talgo EMU

Talgo EMU

Talgo ha ampliado sus posibilidades de negocio con la creación de Talgo EMU, un tren ligero de cercanías y regionales de alta velocidad capaz de alcanzar los 160 kilómetros por hora. Presentado en la mayor feria del ferrocarril, Innotrans, en Berlín, el nuevo tren es el primero de este tipo que realiza la empresa, que ahora “espera” expandir su mercado.

Dos características son las que diferencian a Talgo EMU de los demás trenes ligeros de cercanías. Según aseguran desde la compañía, “actualmente es la solución con mayor accesibilidad del mercado y la plataforma con menor consumo energético de su categoría”, lo que lanza a Talgo, además, en el mundo empresarial dedicado desarrollo sostenible. Estas dos características permitirán a las operadoras reducir el posible desequilibrio entre ingresos y costes, y sobre todo, mejorar y maximizar las capacidades de las líneas, que con el nuevo tren estarán mucho menos saturadas, “o que van camino de estarlo”, apostillan.

Para optimizar el tiempo entre parada y parada, los ingenieros de Talgo han bajado el nivel del tren para dejarlo a la altura del andén, por lo que los viajeros no tienen por qué subir las escaleras y tardar más tiempo del habitual. Tampoco habrá dos plantas (aunque sí será bastante más ancho), ya que han pretendido mejorar la carga y equilibrar su ocupación, sobre todo en las peligrosas horas punta. Por último, aseguran que el precio y el mantenimiento de estos trenes se reducen drásticamente, y que además han mejorado la relación peso-potencia, en comparación con el Talgo AVRIL.

Desde Talgo esperan que el lanzamiento de Talgo EMU, previsto para 2017, les proporcione grandes satisfacciones en este mercado, sin contar con que puedan seguir esa estrategia de internacionalización en la que llevan trabajando desde hace años. Según datos de la compañía, gracias a este nuevo desarrollo se calcula que se producirán licitaciones (entre el 2017 y el 2019) por un valor de “12.000 millones de euros a nivel global”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.