Talento femenino y transformación digital

Por Verónica Pascual, CEO de ASTI y vicepresidenta de Desarrollo del Talento de AMETIC
Veronica Pascual, ASTI y AMETIC

Vivimos una era apasionante de cambio vinculado a la transformación digital y la Industria 4.0. Necesitamos como país una visión estratégica de futuro que nos sitúe como referencia en Europa. Un futuro prometedor, en el que España esté a la vanguardia de la tecnología, con una industria que aporte valor, y en la que esta visión estratégica se despliegue con velocidad, coherencia y consistencia. Sin embargo, no podemos alcanzar estos objetivos estratégicos sin el talento habilitador adecuado que demanda esta nueva era. En ASTI, somos muy conscientes de la oportunidad que supone esta cuarta revolución industrial y creemos que tenemos la responsabilidad de contribuir a la estimulación y desarrollo de este talento 4.0.

Necesitamos un cambio en la educación desde un modelo de innovación y colaboración abierta en el que participen las compañías, el sistema educativo y los líderes políticos que nos permita formar personas con las competencias y el talento que reclama la transformación digital. Este es uno de los grandes desafíos de la Industria 4.0 y la razón principal que llevó a nuestra compañía, ASTI Technologies Group, a poner en marcha un programa innovador e integral de gestión del talento, bajo el nombre de ‘Talento 4.0’.

Uno de los pilares del proyecto ‘Talento 4.0’ es ‘Stem Talent Girl’, una iniciativa de colaboración abierta que busca fomentar las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en la población femenina. No podemos permitirnos prescindir del 50 por ciento del talento en la Industria 4.0. Son los equipos mixtos, con presencia de hombres y mujeres, los que generan mayor aportación de valor en las compañías de base tecnológica y los que tienen ideas más innovadoras. Y es que la diversidad del talento es un factor clave para afrontar con éxito el desfío de la cuarta revolución industrial. No obstante, solo el 26 por ciento de las mujeres en España optan por carreras STEM.

Tenemos que invertir esa tendencia y hacer que las estudiantes de Secundaria tengan unos referentes que les inviten a decantarse por las ramas STEM. Desde noviembre, 27 alumnas de 3º y 4º de Secundaria de centros burgaleses, dentro de ‘Stem Talent Girl’, participan en unas masterclass que imparten mujeres líderes en el mundo de la tecnología y de la innovación, una vez al mes, en el Museo de la Evolución de Burgos.

Asimismo, como presidenta de la Comisión de Industria 4.0 y vicepresidenta de Desarrollo de Talento de AMETIC (Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales, y vicepresidenta de Desarrollo del Talento), quiero contribuir a fomentar un ecosistema nacional para el desarrollo del talento habilitador de la transformación digital en España, con el fin de educar y formar en las nuevas competencias digitales que demandan las organizaciones del sector y, en general, la sociedad española bajo este nuevo paradigma.  Es un reto que tenemos todos los agentes sociales, públicos y privados, y que tiene que abordarse ya. Mañana será tarde.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.