Sygris, la empresa a la que preguntas cuando quieres mejorar en sostenibilidad

Jacinto Corral, director de Tecnología de la compañía, explica a Innovaspain cómo funciona esta gestión a través de su software propio
sygris sostenibilidad
Detalle de una de las oficinas de la compañía tecnológica. (Imagen: Sygris)

Sygris, compañía fundada en 2008, nació dedicada desde el primer minuto a ser una empresa tecnológica con el afán de resolver los problemas en la gestión de grandes compañías. Desde casi el inicio de si existencia, también se centró en la información sobre la sostenibilidad, no sólo la financiera. Muy pronto se dieron cuenta en la empresa de que había mucha información relevante dentro de las corporaciones y que había un espacio de mejora en la gestión. Por eso empezaron a crear tecnología propia, con el objetivo de dominar todos los detalles posibles.

“Para saber cómo van las finanzas de una compañía se ven y se analizan. Pero para hacer lo mismo con respecto a la sostenibilidad se necesita mucha información. Medioambiente, social y de gobernanza, son los tres pilares de la sostenibilidad. Y así comprobamos si una empresa es sostenible en el tiempo”, resume Jacinto Corral, director de Tecnología de Sygris.

Sin embargo, cabe recordar que lo sostenible no es sólo lo verde, el medioambiente. “Nosotros conocemos los retos a los que se puede enfrentar una compañía. Vemos qué datos necesitan recoger, los analizamos e intervenimos en cualquier fase que nos propongan. Sobre todo, aportamos la tecnología para la recogida de información, la explotación de esa información y, por último, el reporte de las Memorias Anuales de Sostenibilidad, obligatorias por regulación”, explica.

Y pone un ejemplo: una compañía quiere conocer la paridad de sus trabajadores, cómo es de igualitaria en cuanto al sexo de sus empleados. “Pero claro ¿se hace de forma global? ¿Sólo cuantificamos los directivos? ¿Los de una zona? ¿Los de un departamento? Es tal la cantidad de datos y de indicadores que se pueden sacar que es abrumador. ¿Y si quieren saber su huella de carbono? ¿Cuál de sus fábricas no está produciendo correctamente?”, muestra.

Para eso está Sygris: esos miles y miles de posibles indicadores, localizaciones, la recogida de la información. Todo lo hace su software.

El software de Sygris

Para Sygris, la tecnología propia es fundamental. De hecho, el 50% de su tiempo lo dedican al I+D+i, mejorando el software y mejorando los procesos más complejos. “Ahora estamos todos los trabajadores explorando y desarrollando recomendadores para que se pueda simplificar aún más todo este proceso de gestión de la sostenibilidad. La ola de la IA está ayudando a eso”, asegura Corral.

Las aplicaciones que utilizan sus clientes para los reportes de sostenibilidad están construidas por desarrolladores ciudadanos, no son técnicos, y utilizan la plataforma de software de Sygris para crear esas aplicaciones de gestión. Esto nace hace muchos años de una premisa, que la alta digitalización iba a llegar y que no iba a haber manos suficientes para tantas compañías tecnológicas como el mercado iba a necesitar.

“Tener estos desarrolladores nos hace ser mucho más agiles y dar mejor servicio a los clientes. La ventaja, de alguna manera, es que se está en el mismo nivel que el cliente, tiene el mismo vocabulario. Ingenieros agrónomos o industriales que se pueden entender mejor con un director de Medioambiente que con un ingeniero informático”, matiza el director.

Por último, Corral deja claro que, ahora mismo, la sociedad es consciente de la necesidad de avanzar en sostenibilidad. Primero, porque hay regulación y, por tanto, sanciones fuertes. “Me consta que hay clientes que ven la sostenibilidad como un proceso de mejora. Hasta ahora, sólo invertían porque sí. Por eso, cuando empiecen a manejar esa marabunta de datos, ahí estaremos para ayudarles”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.