Un superordenador para proteger la Amazonía peruana

Puesto en funcionamiento por el IIAP y el CONCYTEC
Superordenador IIAP CONCYTEC Amazonía peruana

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) ha puesto en funcionamiento, en su sede de Iquitos, un superordenador capaz de registrar detalles de la Amazonía nacional. Este sistema servirá para monitorear los niveles de agresión contra la selva y, de esta forma, detectar la tala ilegal, los derrames de petróleo, la deforestación y otros problemas que puedan amenazar los ecosistemas de la selva.

“Esta herramienta generará diagnósticos inmediatos con los cuales podremos informar a las autoridades de los problemas que afectan a la selva peruana en tiempo real”, indica el investigador del IIAP Isaac Ocampo.

El ordenador recibirá en tiempo real información de sensores automáticos situados en puntos estratégicos: cuatro en Loreto, tres en Pucallpa y tres en Puerto Maldonado. La máquina de última tecnología es capaz de analizar la variabilidad genética de la fauna, monitorear los bosques y estimar futuros escenarios que puedan afectar el patrimonio biológico del país, alertando inmediatamente cuando ocurra un escenario de riesgo.

“Para que un país alcance el desarrollo, es indispensable que se convierta en un activo productor de innovación tecnológica, pues esta sirve para resolver los problemas propios de cada país, para incrementar la productividad y mejorar la vida de las familias”, afirma la presidenta del CONCYTEC, Gisella Orjeda.

“La ciencia puede ayudar a la ciudadanía, a nuestra selva y a preservar los recursos naturales del país”, añade, por su parte, el director ejecutivo de Cienciactiva, Hugo Wiener. “Por ello es importante que el Perú desarrolle nuevas tecnologías que nos ayuden a resolver de la mejor manera los problemas que tenemos, como la deforestación”.

Cienciactiva, brazo ejecutor del CONCYTEC, ha financiado la implementación de este sistema, ya que uno de los objetivos de dicha institución es generar nuevos conocimientos científicos e incrementar la producción tecnológica peruana para mejorar la calidad de vida de los peruanos.

Como parte de la sostenibilidad del proyecto, ocho profesionales de Iquitos han sido capacitados en modelamiento, simulación y redes de sensores para incrementar las capacidades técnicas necesarias.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.