Sublimotion: ¿Cómo sería una cena entre amigos en el 2050?

sublimotion

En el marco de The App Date Foodies, celebrado en el Espacio Fundación TeléfonicaEduardo González, director de Sublimotion, ha hecho un recorrido acerca del primer restaurante español que hizo que la unión de realidad virtual y gastronomía fuese posible. Este espectáculo gastronómico, creado junto al chef Paco Roncero, se puso en marcha hace dos años y tomó la forma del restaurante más caro del mundo.

“Y el más innovador”, ha subrayado González. El concepto de Sublimotion nace en el año 2012 dentro del taller de investigación de Paco Roncero, donde tras trabajar con un grupo de profesionales de diferentes sectores -cocineros, diseñadores, ingenieros, ilusionistas, escenógrafos, arquitectos, coreógrafos y guionistas-, la alta gastronomía absorbió toda la tecnología vanguardista para transportar al comensal por sus sensaciones en 15 escenas diferentes. “La gastronomía es imaginación”, ha asegurado González, que reconoce que “fueron muchos ensayos de prueba y error hasta lograr el resultado que queríamos”.

Y es que “la realidad aumentada era un paso que queríamos incorporar desde hace tiempo, pero no queríamos caer en frivolidades”, por lo que González y Roncero se plantearon “cómo sería una cena de amigos en el 2050” con el fin de dotar a la experiencia del máximo realismo posible. Tres horas de duración, doce comensales, una única mesa y un menú conforman esta sesión gastronómica e interactiva, donde las gafas virtuales de Samsung cobran protagonismo entre los clientes. “Se trata sobre todo de potenciar el placer de compartir una comida”, apunta González, para quien “la gran inversión en I+D justifica el precio que cuesta Sublimotion”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.